La calidad del aire en Cantabria no será favorable durante los próximos días por la llegada desde África de polvo sahariano
El Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), dependiente de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha informado de que la calidad del aire en Cantabria durante los próximos días no será favorable por la intrusión de masas de aire africano en la región, lo que supondrá la llegada de polvo sahariano que influye en las concentraciones de material particulado que mida la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Cantabria.
Unas condiciones que se mantendrán durante varios días al verse favorecidas por una previsión meteorológica de situación de estabilidad, con poco viento y ausencia de lluvias, y que ha provocado que varias estaciones de la Red marquen como desfavorable su índice de calidad del aire.
Ante esta situación, el CIMA advierte de que la ciudadanía puede experimentar efectos negativos sobre su salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios, por lo que en su página web (https://aire.cantabria.es) recomienda, a la población en general, que reduzca las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre, especialmente, en caso de experimentar tos, falta de aire o irritación de garganta.
En el caso de los grupos de riesgo y personas sensibles, recomienda que se reduzcan las actividades al aire y se realicen en el interior o se pospongan para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena y, en todo caso, seguir el plan de tratamiento médico recomendado para estos casos de manera meticulosa.
Tanto las recomendaciones para la población como la información en tiempo real de la calidad del aire en Cantabria se pueden consultar en cualquier momento en la página web de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Cantabria (https://aire.cantabria.es).

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"