La Comisión de Seguimiento del ANEI de La Viesca finaliza la elaboración del proyecto de las normas de protección

La Comisión de Seguimiento del ANEI de La Viesca ha finalizado la elaboración del proyecto de las normas de protección de protección, por lo que se procederá a la tramitación del proyecto de Decreto por parte del consejo de Gobierno a propuesta del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco.
Así se ha acordado en la reunión de este organismo, integrado por los Ayuntamientos de Torrelavega, Cartes y la propia Consejería, que ha contado con la participación del director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y el subdirector de Medio Natural, Ángel Serdio; por parte de Torrelavega el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca; y por parte de Cartes su alcalde, Agustín Molleda, y el concejal de Medio Ambiente, Ganadería y Medio Rural, Álvaro Castillo.
De esta manera, el principal objeto de la reunión ha sido tratar el borrador de Decreto por el que se aprueban las Normas de Protección del ANEI La Viesca tras las modificaciones derivadas de la segunda información pública. En total, se han producido 2.000 alegaciones, la mayoría auspiciadas por la Asociación de Vecinos 'Besaya' del Barrio Covadonga. Además, la Consejería ha informado que como consecuencia de este segundo período de información pública se ha decidido volver a la zonificación inicial que se había propuesto para lo que se cuenta con la conformidad de los dos Ayuntamientos.
En consecuencia, se mantienen las zonas catalogadas como de conservación en el primer borrador de Normas que salió a información pública y se limitan las actividades y usos autorizados dentro de la zona recreativa. El texto definitivo será remitido a ambos ayuntamientos en los próximos días, para que den su conformidad, y se iniciará la tramitación del proyecto de Decreto por parte del Consejo de Gobierno a propuesta del consejero.
Otro de los temas abordados en la Comisión ha sido la mejora del mantenimiento de este espacio natural, para lo que los miembros de la misma se han comprometido a reunirse con el fin de buscar fórmulas que impliquen a las tres administraciones y refuercen a los dos ayuntamientos, planteándose programas de mantenimiento anual.
Por parte del Ayuntamiento de Torrelavega, tanto López Estrada como Urraca, han mostrado su satisfacción por entrar en la recta final para la aprobación de las Normas de Protección y finalice un proceso que ha sido ampliamente participativo. También que ahora se pueda seguir trabajando en la mejora y recuperación ambiental de este espacio y potenciando el disfrute que de él hacen los ciudadanos.
Por su parte, Cartes celebra que sus dos propuestas principales hayan sido aceptadas. La necesidad de sumar técnicos especialistas de manera presencial a las futuras reuniones que se produzcan, como también generar participación ciudadana en la gestión del ANEI garantizando, así, que todas las asociaciones y colectivos implicados puedan estar también presentes.
Además, desde el Ayuntamiento de Cartes han aplaudido esa "vuelta al principio", apostando siempre por un "pensamiento en verde" que desarrolle ese corredor natural de interconectividad entre municipios que es la Viesca, en el corazón del Besaya, que tanto ocio, calidad ambiental y disfrute genera a miles de usuarios.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















