La Consejería de Presidencia abrirá un amplio proceso de participación pública para la nueva ley de juego de Cantabria
El Gobierno de Cantabria abrirá un amplio proceso de participación pública para la redacción de la nueva ley autonómica sobre juego, que pretende generar un entorno de juego responsable, dar respuesta a los cambios a raíz de las nuevas tecnologías y combatir de forma global los efectos nocivos sobre la salud, sobre todo en los colectivos más vulnerables.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, presidirá mañana la constitución del grupo de trabajo creado al efecto y en el que se dará voz a todos los colectivos y agentes implicados en esta área.
La reunión, que se celebrará a las 10 horas, en la sede central del Gobierno autonómico, reunirá de forma presencial y telemática a cerca de una treintena de representantes de la Administración Autonómica con relación en el sector, empresas, colectivos sociales, ayuntamientos, sindicatos y miembros de centros de tratamiento de la ludopatía.
En concreto, el grupo de trabajo formado por el Gobierno de Cantabria para acometer esta nueva regulación estará formado por miembros de la Dirección General de Interior, Agencia Cántabra de Administración Tributaria, Asociación Cántabra de Empresas Operadoras (ACEO), Asociación de Empresarios del Juego del Bingo (AEBINCA), Gran Casino del Sardinero y los sindicatos UGT y CCOO, todos ellos integrantes de la Comisión autonómica de Juego.
La Consejería de Presidencia ha sumado a este proyecto de participación pública a otros departamentos del Gobierno de interés, como la Dirección General de Salud Pública, Servicio Cántabro de Salud, Consejería de Educación y el departamento de Juventud.
Por parte de las administraciones locales, acudirán al encuentro representantes de la Federación de Municipios de Cantabria y los ayuntamientos de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales.
También, participarán representantes de centros de tratamiento de problemas de juego: Asociación Cántabra de ayuda al toxicómano (ACAT), Asociación Montañesa de ayuda al toxicómano (AMAT), Fundación CESCAN- Proyecto Hombre y Fundación Patología Dual.
Cerrarán el grupo de trabajo otros colectivos sociales importantes, como la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cantabria (FAPA), la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (CONCAPA) y la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV).

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria