La DGT prevé 53.000 desplazamientos por las carreteras de Cantabria en el inicio del mes de agosto
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado un dispositivo especial para garantizar la seguridad vial durante la "Operación Especial 1º de Agosto", que se inicia hoy miércoles a las 16:00 horas. En Cantabria, se esperan alrededor de 53.000 desplazamientos por carretera hasta el jueves a medianoche.
Esta operación coincide con el inicio del mes de agosto, uno de los períodos vacacionales más intensos del año, lo que provocará un aumento significativo del tráfico en todas las carreteras del país, especialmente en las vías de acceso a las zonas costeras y turísticas.
En Cantabria, para todo el mes de agosto están previstos 725.000 desplazamientos. Como es habitual, la mayor concentración de vehículos se producirá en puntos estratégicos como el entronque de la A-8 y la A-67 en Torrelavega, así como en la zona oriental de la A-8 y en los accesos a playas.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil desplegará hasta 180 agentes, trabajando en coordinación con las policías locales.
Según las previsiones de la DGT, las horas punta se concentrarán en la tarde del miércoles 31 de julio, entre las 16:00 y las 23:00 horas, y durante toda la mañana del jueves 1 de agosto, especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas.
También se observará un incremento de movimientos en el fin de semana posterior a estas fechas, con motivo del retorno y comienzo de los meses estivales de julio y agosto, respectivamente. Se espera puedan producirse retenciones en las salidas de los núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación hacia las zonas costeras.
Recomendaciones
Ante esta situación, la DGT recomienda a los conductores:
• Planificar el viaje: Informarse sobre el estado de las carreteras y las posibles incidencias antes de salir.
• Respetar las limitaciones de velocidad: Adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y a la intensidad del tráfico.
• Mantener una distancia de seguridad: Dejar suficiente espacio entre vehículos para poder reaccionar ante cualquier imprevisto.
• No conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas: El consumo de alcohol o drogas disminuye los reflejos y aumenta el riesgo de sufrir un accidente.
• Realizar paradas periódicas: Descansar cada dos horas y evitar conducir durante las horas de mayor calor.

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género