La DGT prevé 53.000 desplazamientos por las carreteras de Cantabria en el inicio del mes de agosto
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado un dispositivo especial para garantizar la seguridad vial durante la "Operación Especial 1º de Agosto", que se inicia hoy miércoles a las 16:00 horas. En Cantabria, se esperan alrededor de 53.000 desplazamientos por carretera hasta el jueves a medianoche.
Esta operación coincide con el inicio del mes de agosto, uno de los períodos vacacionales más intensos del año, lo que provocará un aumento significativo del tráfico en todas las carreteras del país, especialmente en las vías de acceso a las zonas costeras y turísticas.
En Cantabria, para todo el mes de agosto están previstos 725.000 desplazamientos. Como es habitual, la mayor concentración de vehículos se producirá en puntos estratégicos como el entronque de la A-8 y la A-67 en Torrelavega, así como en la zona oriental de la A-8 y en los accesos a playas.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil desplegará hasta 180 agentes, trabajando en coordinación con las policías locales.
Según las previsiones de la DGT, las horas punta se concentrarán en la tarde del miércoles 31 de julio, entre las 16:00 y las 23:00 horas, y durante toda la mañana del jueves 1 de agosto, especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas.
También se observará un incremento de movimientos en el fin de semana posterior a estas fechas, con motivo del retorno y comienzo de los meses estivales de julio y agosto, respectivamente. Se espera puedan producirse retenciones en las salidas de los núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación hacia las zonas costeras.
Recomendaciones
Ante esta situación, la DGT recomienda a los conductores:
• Planificar el viaje: Informarse sobre el estado de las carreteras y las posibles incidencias antes de salir.
• Respetar las limitaciones de velocidad: Adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y a la intensidad del tráfico.
• Mantener una distancia de seguridad: Dejar suficiente espacio entre vehículos para poder reaccionar ante cualquier imprevisto.
• No conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas: El consumo de alcohol o drogas disminuye los reflejos y aumenta el riesgo de sufrir un accidente.
• Realizar paradas periódicas: Descansar cada dos horas y evitar conducir durante las horas de mayor calor.

Más noticias de Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"
- El Gobierno autonómico adapta siete partidos judiciales de Cantabria a la nueva estructura de tribunales de instancia que arrancará mañana, 1 de julio
- SODERCAN celebra su 40 aniversario con el compromiso de seguir siendo 'punta de lanza' del desarrollo en Cantabria
- El PRC de Meruelo exige medidas urgentes para mejorar la seguridad vial y peatonal en el barrio Villanueva
- Fomento se compromete a impulsar proyectos en Solórzano por valor de casi un millón y medio de euros
- Turismo saca a licitación a través de CANTUR los servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas dirigidas al mercado de Madrid
- El Gobierno de Cantabria y el Consulado de Polonia trabajarán para intensificar las alianzas empresariales y culturales entre ambos territorios
- El Gobierno saca a licitación por 6,4 millones de euros el servicio de recogida y transporte de los residuos de la fracción resto en la zona oriental
- Educación convoca a la Junta de Personal Docente a una nueva mesa de negociación dentro del marco de la propuesta de 150,23? de subida lineal para los docentes de Cantabria