La limitación horaria de los establecimientos públicos y la reducción de aforos establecidas por Sanidad se mantienen hasta el día 11 de diciembre
La prórroga ayer del toque de queda vigente en Cantabria hasta el día 11 de diciembre implica la prolongación automática de las medidas sanitarias actualmente en vigor, adoptadas el pasado 13 de noviembre, entre las que se encuentra el cierre de los establecimientos públicos a las 21:30 horas y la reducción de aforos en actividades culturales y sociales.
Así lo ha dado a conocer hoy la Consejería de Sanidad, que ha señalado que la Resolución publicada el pasado 13 de noviembre mantiene su eficacia mientras siga en vigor la limitación de circulación entre las 22:00 y las 6:00 horas para mantener la tendencia a la baja de los contagios por COVID-19. Además, ha anunciado la autorización del reparto de comida a domicilio en horario nocturno, según la licencia de actividad del establecimiento de hostelería.
La prórroga, publicada ayer en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), será de aplicación a partir de las 00:00 horas de mañana, sábado, día 28 de noviembre, y durante 14 días.
Las restricciones sanitarias en vigor implican el cierre de los establecimientos abiertos al público a las 21:30 horas, salvo los centros sanitarios, farmacias, residencias de servicios, urgencias veterinarias y gasolineras o estaciones de servicios.

Más noticias de Cantabria
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana
- Educación abordará el proyecto de unificación de las instalaciones escolares del CEIP Costa Quebrada
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias