La Sociedad licita asistencia técnica para gestionar de forma más ágil y eficaz las ayudas y actuaciones excepcionales generadas por la pandemia
La Sociedad Regional de Cultura y Deporte ha licitado mediante procedimiento abierto y con carácter urgente la contratación de servicios de asistencia técnica y apoyo al departamento de administración y oficina técnica de esta empresa pública en todas aquellas actuaciones que con carácter excepcional deban realizarse en lo referente a las medidas de apoyo destinadas al sector cultural, deportivo y de juventud para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.
Esta licitación está abierta y publicada en la página web de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte y en la plataforma del sector público del estado (https://srecd.es/contratacion-mediante-procedimiento-abierto-tramitacion-urgente-de-servicios-de-asistencia-tecnica-de-apoyo-administrativo-para-la-sociedad-regional-de-educacion-cultura-y-deporte-s-l-derivado-d/ y www.contrataciondelestado.es).
Se trata de un contrato excepcional para una situación extraordinaria que tiene una duración de un año y que responde a la necesidad de tramitar con rapidez unas ayudas que buscan tratar de paliar las consecuencias económicas de la pandemia en tres sectores que se han visto seriamente afectados por la crisis sanitaria.
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha realizado ya dos convocatorias de unas ayudas de cuya tramitación y gestión se encarga la Sociedad Regional de Cultura y Deporte para que el procedimiento se desarrolle de forma más ágil, rápida y eficaz.
Precisamente, con ese mismo fin, el de poder agilizar todo lo posible el proceso de concesión de estas ayudas, el Parlamento de Cantabria aprobaba el pasado 21 de diciembre una proposición de ley consensuada por los grupos parlamentarios del PRC, PP, PSOE y Ciudadanos para que esta empresa pública tramitara la concesión de estas ayudas y conseguir que este procedimiento fuera más ágil.
Además, la licitación de este contrato se ha publicado con total transparencia en el portal web de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte para que puedan presentarse todas las empresas o autónomos que quieran optar a su adjudicación.
Por todo ello, la Sociedad Regional de Cultura y Deporte ha rechazado las declaraciones que ha realizado hoy la diputada del Partido Popular (PP) Isabel Urrutia y ha recordado que la empresa pública pone a disposición de los sectores más afectados todos sus recursos para conseguir que la concesión de estas ayudas sea tan rápida y eficaz como los sectores destinatarios de ellas requieren.
Falta de personal
Al respecto, ha recordado que la carencia de personal que padece la Sociedad se debe al expediente de regulación de empleo (ERE) y a los despidos que llevó a cabo el Partido Popular desde el Gobierno de Cantabria en abril de 2012 en esta empresa pública, en su gran mayoría personal administrativo y técnico.
También ha remarcado que la administración regional está dedicada a la gestión de los proyectos que no son de carácter extraordinario, como sucede con estas ayudas, de las que hay previsto que haya más convocatorias durante este año 2021.
Eficacia
En la primera convocatoria, dotada con 2,9 millones de euros, se recibieron 1.064 solicitudes, de las que ya se han abonado 501, mientras que está previsto pagar otras 200 más esta misma semana. La totalidad de las solicitudes ya se han revisado y más del 45 por ciento presentan carencias de información y datos que se están tratando de solventar con los solicitantes.
Respecto a la segunda convocatoria, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 22 de enero incluido, se han recibido hasta el momento 651 solicitudes. Cuenta con una partida de 2,9 millones de euros: 1,3 procedentes de la primera convocatoria, a los que suman una aportación adicional de 1,6 millones de euros.
La solicitud de estas ayudas se puede realizar a través de la página web de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte https://srecd.es/ayudas/.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial