Lombó fija la educación inclusiva como "prioridad" del Gobierno en materia educativa
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha fijado hoy la educación inclusiva y la atención a la diversidad como una de las prioridades del Gobierno de Cantabria en materia educativa y ha afirmado que este objetivo constituye no sólo un "derecho" para las personas con discapacidad, sino una "oportunidad" para el resto de la comunidad educativa y la construcción de una sociedad "más justa".
Así, se ha pronunciado la titular de Educación tras la reunión que ha mantenido esta mañana con la presidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en Cantabria, Mar Arruti. Una entidad con la que, ha dicho, su departamento trabajará "mano a mano" para establecer medidas y acciones conjuntas que permitan avanzar en este ámbito, hasta "culminar" un sistema educativo "planamente equitativo" que atienda las necesidad y características específicas de todos los alumnos.
Con este objetivo en mente, la consejera ha explicado que CERMI y Consejería de Educación fijarán a partir de ahora nuevos encuentros con la Dirección General de Innovación para "estudiar la posibilidad" de "abrir nuevas vías" de colaboración que permitan seguir dando "pasos firmes" en este sentido.
La consejera de Educación ha defendido la necesidad de "dar pasos firmes" para avanzar hacia una educación que fomente la "diversidad". Según ha señalado es necesario un "cambio de mirada hacia la discapacidad favoreciendo la comprensión de sus problemas y fomentando sus derechos, su dignidad y bienestar", por ello, ha apostado por sensibilizar y concienciar sobre los derechos de las personas con discapacidad a participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones, como "ciudadanos de pleno derecho".
En el campo que la atañe, la consejera ha apostado porque los poderes públicos aseguren una "escolarización equitativa, atendiendo a la diversidad y a las necesidades educativas que requieren de una atención específica".
Ha asegurado que desde su departamento se apostará por añadir otro tipo de iniciativas como son la formación docente en temas de discapacidad, y el trabajo en torno a la diversidad de los distintos colectivos. Por ello la consejera mantendrá diversas reuniones con los colectivos que integran CERMI Cantabria con el fin de abordar necesidades específicas de cada uno de ellos. Estos encuentros se verán completados con un encuentro entre Arruti y la directora de Innovación e Inspección Educativa para profundizar y mejorar las líneas de trabajo común.
También se mantendrá el apoyo que se brinda desde la Consejería para la organización del Foro por la Inclusión Educativa, como red de colaboración que mejora la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito educativo.
Por último, el Ejecutivo regional y el CERMI estudiarán la recuperación del apoyo destinado a sufragar actividades a desarrollar en periodos vacacionales para alumnos que precisan de la atención continuada en el ámbito de la terapia y que, además, por su grado de dependencia no acceden a los dispositivos ordinarios y quedan al cuidado de los padres, lo que también dificulta la conciliación para estas familias.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial