Lombó reconoce el papel 'proactivo' de los docentes en la innovación educativa y el oportuno 'cambio de mirada' hacia la infancia y adolescencia
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha reconocido hoy el “compromiso” del cuerpo docente cántabro con la “mejora continua” de la Educación, así como su papel “proactivo” en la innovación educativa, “con un cambio de mirada oportuno, continuo y mantenido hacia la infancia y adolescencia y sus procesos”.
La consejera se ha expresado de este modo en la inauguración de la conferencia que ha impartido, vía telemática, el doctor en biología y experto en neuroeducación David Bueno i Torrens bajo el epígrafe ‘Educar a través de la sorpresa: cómo aprende el cerebro’.
Para la titular de Educación, la mejora de la educación en los últimos años ؙ−una realidad que considera “incontestable”− ha venido de la mano de la “convicción compartida” de la necesidad de hacer “protagonista al alumnado” de su proceso de aprendizaje. Extremo, ha continuado, que ha traído “modificaciones muy importantes” en el proceso de enseñanza aprendizaje, en las que es imprescindible “seguir profundizando en el futuro”.
Por ello, Lombó ha afirmado que la Consejería “seguirá trabajando” para acercar al profesorado y familias recursos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en la Comunidad Autónoma. Un objetivo “compartido”, en el que siempre “es y será clave el compromiso de docentes y familias”.
En la jornada, organizada por la Dirección General de Innovación e Inspección Educativa a través del Centro del Profesorado (CEP) de Torrelavega, han participado más de 1.800 personas, entre familias y docentes. Una “amplia acogida” que, en palabras de la consejera, constata el interés de la comunidad educativa “por las nuevas formas de enseñar y aprender”.
David Bueno i Torrens es doctor en biología y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. Desde octubre de 2019, dirige la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, la primera en todo el mundo que se dedica exclusivamente a esta temática.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura