Lombó reconoce el papel 'proactivo' de los docentes en la innovación educativa y el oportuno 'cambio de mirada' hacia la infancia y adolescencia

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha reconocido hoy el “compromiso” del cuerpo docente cántabro con la “mejora continua” de la Educación, así como su papel “proactivo” en la innovación educativa, “con un cambio de mirada oportuno, continuo y mantenido hacia la infancia y adolescencia y sus procesos”.
La consejera se ha expresado de este modo en la inauguración de la conferencia que ha impartido, vía telemática, el doctor en biología y experto en neuroeducación David Bueno i Torrens bajo el epígrafe ‘Educar a través de la sorpresa: cómo aprende el cerebro’.
Para la titular de Educación, la mejora de la educación en los últimos años ؙ−una realidad que considera “incontestable”− ha venido de la mano de la “convicción compartida” de la necesidad de hacer “protagonista al alumnado” de su proceso de aprendizaje. Extremo, ha continuado, que ha traído “modificaciones muy importantes” en el proceso de enseñanza aprendizaje, en las que es imprescindible “seguir profundizando en el futuro”.
Por ello, Lombó ha afirmado que la Consejería “seguirá trabajando” para acercar al profesorado y familias recursos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en la Comunidad Autónoma. Un objetivo “compartido”, en el que siempre “es y será clave el compromiso de docentes y familias”.
En la jornada, organizada por la Dirección General de Innovación e Inspección Educativa a través del Centro del Profesorado (CEP) de Torrelavega, han participado más de 1.800 personas, entre familias y docentes. Una “amplia acogida” que, en palabras de la consejera, constata el interés de la comunidad educativa “por las nuevas formas de enseñar y aprender”.
David Bueno i Torrens es doctor en biología y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. Desde octubre de 2019, dirige la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, la primera en todo el mundo que se dedica exclusivamente a esta temática.
Más noticias de Cantabria
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas

















