Lombó reconoce el papel 'proactivo' de los docentes en la innovación educativa y el oportuno 'cambio de mirada' hacia la infancia y adolescencia
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha reconocido hoy el “compromiso” del cuerpo docente cántabro con la “mejora continua” de la Educación, así como su papel “proactivo” en la innovación educativa, “con un cambio de mirada oportuno, continuo y mantenido hacia la infancia y adolescencia y sus procesos”.
La consejera se ha expresado de este modo en la inauguración de la conferencia que ha impartido, vía telemática, el doctor en biología y experto en neuroeducación David Bueno i Torrens bajo el epígrafe ‘Educar a través de la sorpresa: cómo aprende el cerebro’.
Para la titular de Educación, la mejora de la educación en los últimos años ؙ−una realidad que considera “incontestable”− ha venido de la mano de la “convicción compartida” de la necesidad de hacer “protagonista al alumnado” de su proceso de aprendizaje. Extremo, ha continuado, que ha traído “modificaciones muy importantes” en el proceso de enseñanza aprendizaje, en las que es imprescindible “seguir profundizando en el futuro”.
Por ello, Lombó ha afirmado que la Consejería “seguirá trabajando” para acercar al profesorado y familias recursos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación en la Comunidad Autónoma. Un objetivo “compartido”, en el que siempre “es y será clave el compromiso de docentes y familias”.
En la jornada, organizada por la Dirección General de Innovación e Inspección Educativa a través del Centro del Profesorado (CEP) de Torrelavega, han participado más de 1.800 personas, entre familias y docentes. Una “amplia acogida” que, en palabras de la consejera, constata el interés de la comunidad educativa “por las nuevas formas de enseñar y aprender”.
David Bueno i Torrens es doctor en biología y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. Desde octubre de 2019, dirige la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, la primera en todo el mundo que se dedica exclusivamente a esta temática.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial