'Luchamos por la Vida' tratará el domingo de formar el lazo humano más grande del mundo, un evento solidario para recaudar fondos para luchar contra el cáncer
El consejero de Salud, César Pascual, ha participado esta tarde en la presentación oficial de la XV Marcha Luchamos por la Vida, que tendrá lugar el próximo domingo, día 27 de abril, en Los Corrales de Buelna. El evento solidario, que recaudará fondos para la lucha contra el cáncer, intentará formar el lazo humano más grande del mundo y batir así el Récord Guinness, que está en 8.264 personas.
En el inicio de su intervención, César Pascual ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar en este acto para y ese objetivo "único" que pondría a Cantabria en el mapa mundial, sin dejar de lado el "magnífico" trabajo desarrollado por 'Luchamos por la Vida' para la captación de fondos que permitan desarrollar proyectos innovadores en el marco de la investigación de esta enfermedad.
Para el consejero, "sólo hay dos formas en la lucha contra con el cáncer, la prevención y el apoyo a la investigación" de ahí que iniciativas solidarias como la que llevan a cabo desde la Asociación son "esenciales" para apoyar a los investigadores pues, además de la curación de algunos tipos de cáncer, "afortunadamente hay mucho que se cronifican gracias a las nuevas terapias" que, a su vez, permiten una mejor y mayor calidad de vida.
Por ello, ha agradecido nuevamente todo el trabajo diario que lleva desarrollando 'Luchamos por la Vida' no sólo en la captación de fondos, sino por el apoyo moral que, a su juicio, es "muy importante", así como a los patrocinadores por su implicación en un evento que "ya es un fijo en el calendario regional" y que lleva movilizando a la sociedad cántabra desde hace años.
La cita, que si bien dará comienzo a las 10:30 horas, no será hasta las 11:00 horas cuando se inaugure por el exfutbolista David Villa, incluye una completa programación de actividades con exhibiciones deportivas, sorteos, música, comida solidaria y propuestas para el público infantil, como talleres, hinchables o pintacaras.
El evento, que cada año aúna deporte, compromiso social y apoyo a la investigación, destinará todos los fondos recaudados al apoyo de proyectos científicos que tratan de hacer frente a la enfermedad.
En el acto de presentación, además del consejero, han participado el director médico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Ramón Herrería; el presidente de la Asociación 'Luchamos por la Vida', Ricardo Martínez Portilla, así como el director científico del IDIVAL, Marcos López Hoyos.
Además, tras la presentación oficial del evento, han intervenido la profesional del grupo de investigación en melatonina y cáncer mamario Virginia Álvarez, que recibirá la donación económica de la Asociación en 2025, y el profesional del grupo de investigación clínica y traslacional en enfermedades digestivas José Pedro Vaqué Díez, que recibió la donación económica en la edición del año pasado.
20.000 para investigación en cáncer de mama
Se trata, tal y como han afirmado los organizadores, de un día de fiesta centrado en la salud y la solidaridad, que culminará con la donación de 20.000 euros al proyecto 'Papel del PKTC en el mantenimiento de la integridad genómica y la resistencia a la terapia en tumores agresivos de mama', desarrollado por el grupo de investigación en Melatonina y Cáncer Mamario del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y liderado por los investigadores Virginia Álvarez y Carlos Sainz.
El estudio se centra en uno de los grandes retos de la oncología actual: entender cómo algunos tumores de mama agresivos, como los triple negativos y HER2+, desarrollan resistencia a tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia. De hecho, el equipo investigador busca analizar el papel de una proteína clave, PKCϴ, en los mecanismos de reparación del ADN, que permiten a las células tumorales sobrevivir al daño inducido por los tratamientos.
En definitiva, comprender estos procesos puede abrir la puerta a nuevas terapias que bloqueen la capacidad de regeneración del tumor, mejorando la eficacia de los tratamientos actuales y reduciendo el riesgo de recaída.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana