Maflow Spain Automotive multiplica su actividad y amplía sus instalaciones en Guarnizo

El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha valorado los planes de ampliación de Maflow Spain Automotive que ha conocido durante una visita a sus instalaciones de Guarnizo, acompañado del director de SODERCAN, Javier Carrión. Martín ha felicitado al director de la fábrica, Marcos Díaz, al lograr, tras una reciente visita del Board y directivos del Grupo Maflow, varios proyectos que confirman a esta empresa como ejemplo del potencial de la fabricación de componentes de automoción en Cantabria y por la apuesta por el empleo cualificado, "vital para el sector", ha señalado Martín.
Según ha informado a Martín el director de la fábrica, Maflow Spain Automotive ha obtenido la adjudicación de nuevos proyectos de la Alianza Nissan- Renault-Mitsubishi y GrupoVW, de tal manera que en la planta de Guarnizo se fabricarán los circuitos de aire acondicionado para los vehículos Qashqai e- Power y Plataforma MQB A0 de VW (Polo, Leon, A1...), cuya duración alcanza los años entre 2027 y 2029.
La fábrica, que este año ha facturado cerca de 28 millones de euros y celebra su 25 aniversario, ha marcado otro hito al conseguir convertirse en la Smart Factory de referencia en la Industria 4.0 dentro del Grupo Maflow. La estrategia basada en la automatización y digitalización de procesos llevada a cabo en los últimos años, han servido para aumentar la productividad, la eficiencia y la competitividad, siendo un importante reto para todo el equipo y una oportunidad que se ha visto materializada con la adjudicación de estos proyectos. La Consejería de Innovación ha colaborado con esta empresa apoyando económicamente la instalación de sistemas ciber-físicos basados en robótica colaborativa y big-data con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020.
Nuevas instalaciones y aumento de puestos de trabajo
Según las explicaciones de Marcos Díaz, los nuevos proyectos de la empresa hacen necesario ampliar las instalaciones de Maflow en el polígono de Guarnizo para albergar procesos de mayor valor añadido con maquinaria de última tecnología, lo que también supondrá el incremento de plantilla de mayor cualificación. Según los planes de la empresa, las nuevas instalaciones deben estar operativas para finales de junio de 2020 con inversiones superiores a 2 millones de euros. Los nuevos proyectos arrancarán en 2021, momento en el cual se efectuará la contratación de 25 personas inicialmente. En total, los proyectos previstos garantizarán el empleo actual y permitirá 39 nuevas contrataciones, pasando de los 140 a más de 170.
Maflow Spain Automotive S.L comenzó a operar en Cantabria en diciembre de 1994 bajo el nombre de Dinaflex. Posteriormente pasó a llamarse Manuli Autoibérica S.L y en la actualidad forma parte del Grupo Internacional Maflow-Boryszew, líder a nivel mundial en la fabricación de tubería de aire acondicionado, mangueras para sistemas de dirección asistida y distribución de productos Líquidos para automoción marca Borygo.
La principal actividad de la empresa es el ensamblado de tuberías de aire acondicionado para clientes como Volkswagen, Audi, Skoda, SEAT, Grupo Peugeot-Citroën y Renault.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















