Martín y el alcalde de Ramales valoran la repercusión de la primera granja de salmones del país que se instalará en el municipio
El consejero de Innovación, Industria, Transportes y Comercio, Francisco Martín y el alcalde de Ramales de la Victoria, César García, han valorado la importancia del proyecto de la empresa Norcantabric de instalar en el parque empresarial Alto Asón (Riancho) la primera granja de salmones en España que contempla una inversión de 31,4 millones de euros y la creación de 120 puestos de trabajo, 50 directos y 70 indirectos. Tanto Martín como García consideran que esta iniciativa supondrá un impulso al empleo de la comarca y la posibilidad de que atraigan más empresas en torno a esta producción del salmón atlántico. El alcalde ha confirmado que la empresa ya dispone de todos los permisos concedidos, incluidos los de la Confederación y las relativas al impacto ambiental, y esperan recibir la solicitud del permiso de obras para que éstas comiencen en el primer trimestre de 2020.
En la reunión, Martín se ha comprometido a estudiar el cambio de emplazamiento de la actual estación de autobuses en Ramales, ubicada en la calle Salvador Pérez, donde la frecuencia de vehículos por la presencia del colegio y del centro de salud, con la estrechez de las vías, dificultan el acceso de los autobuses. El ayuntamiento pondría a disposición de la Consejería otro emplazamiento más adecuado junto al polideportivo de la localidad, en la calle de la Dama Roja, que en criterio de García mejoraría la circulación.
Otra de las peticiones planteadas por el alcalde de Ramales es la creación de un coworking o espacio de trabajo compartido. Para ello el Ayuntamiento aportaría un local de 130 metros cuadrados, con capacidad para cuatro despachos en el centro de Ramales, con lo que la Consejería dotaría al centro del correspondiente material informático.
Otro de los asuntos planteados por el alcalde y que preocupa a los vecinos del municipio, ha sido la deficiente señal de la recepción de televisión, algo que el consejero intentará solucionar hablando con los responsables de Retevisión, la empresa encargada de dicha recepción.
En la reunión, donde además del alcalde han asistido la concejala de Educación y Desarrollo Rural, Begoña López y el concejal de Deportes, Emilio Pérez, el consejero ha ofrecido al ayuntamiento las diversas subvenciones que se disponen en materia de eficiencia energética.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana