Muriedas celebra las fiestas patronales de San Vicente Mártir del del 17 al 22 de enero con más de una decena de actividades programadas
Muriedas celebrará las fiestas patronales de San Vicente Mártir del 17 al 22 de enero con más de una decena de actividades programadas, entre las que destacan los concursos, comidas populares, actuaciones folclóricas, fiestas infantiles, juegos y baile, entre otras.
La celebración se abrirá en el patio del Ayuntamiento de Camargo con la actuación de Los Piteros de Muriedas, que serán los encargados de amenizar el arranque de las fiestas el día 17 a las 19.30 horas, tras lo que tendrá lugar el pregón en el salón de plenos del Consistorio y la degustación de morcilla, a las 21.00 horas, en el pabellón Luis Urrutia.
La concejala de Festejos y alcaldesa pedánea de Muriedas, Laura Ara, ha invitado a los vecinos y vecinas de Camargo a sumarse a esta “tradicional cita con la que arrancamos el calendario festivo del 2025”.
Un punto en el que ha llamado la atención acerca de una de los encuentros que cada año congregan a “muchos vecinos en torno a nuestra gastronomía”, como es la comida de hermandad que tendrá lugar el 19 de enero en el pabellón Luis Urrutia “y que el año pasado reunió a más de 600 vecinos”.
Tras la primera jornada de las fiestas patronales de San Vicente Mártir, la programación continuará el sábado 18 con la presentación de las preparaciones que van a participar en el Concurso de tortillas en el Centro Cultural de Estaños donde, a partir de las 12.00 horas, mientras el jurado delibera, se celebrará una exhibición de baile, tras la que habrá degustación de tortillas y caldo.
Por la tarde, el Centro de Mayores acogerá la actuación del coro Amigos de Herrera y, a partir de las 17.30 horas, tendrá lugar la fiesta infantil en el pabellón Luis Urrutia, con hinchables, pintacaras, reparto de chocolate y sobao pasiego y el XVI Torneo Scalextric, al que seguirá la entrega de premios.
Ángel Lezcano será el encargado de preparar la comida de hermandad que se realizará el domingo día 19 en el marco de estas festividades y cuyos tickets están ya disponibles en diferentes puntos de venta distribuidos por Camargo. Tras la exhibición de baile a cargo de la Agrupación Folclórica Valle de Camargo, a las 16.00 horas se celebrará el bingo y, con los tickets de la comida, el tradicional sorteo de regalos, que está patrocinado por la Junta Vecinal de Muriedas y la Asociación de Comerciantes de Camargo (ACEARCA). La jornada finalizará con un baile amenizado por Julián.
El miércoles, día 22 de enero, se pondrá el broche final a estas fiestas con la misa mayor en honor a San Vicente Mártir, que tendrá lugar en iglesia parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas. Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, se celebrará un baile en el Centro Cultural de Estaños, con la actuación del Coro de la Asociación San Vicente y el tradicional sorteo de la Rondalla del Cachón. Al finalizar, se servirá una chocolatada a los asistentes preparada por la Asociación San Vicente.
Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural reparará varios caminos rurales en Cartes para mejorar el acceso a las fincas agrarias
- El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales