Mutua Montañesa celebra 120 años de compromiso con una serie de actos conmemorativos que repasan su historia
Mutua Montañesa cumple 120 años y para celebrar esta efeméride ha organizado una serie de actos y eventos que conmemoran su fundación y que recorrerán su historia desde los orígenes hasta la actualidad. El aniversario se celebra bajo el lema “Mmuy Jóvenes”, con lo que se pretende reflejar la historia de la entidad en materia asistencial y social, y su constante evolución.
Como punto de partida se inaugurará una exposición itinerante que recorrerá 9 municipios de Cantabria y que comenzará en Torrelavega el próximo 27 de marzo. El monográfico, que cuenta con el apoyo de los ayuntamientos locales, permanecerá en cada municipio tres semanas y expondrá un recorrido por la historia de la organización mostrando los aspectos más destacados de su actividad pasada y presente.
Se podrán ver imágenes del archivo histórico, donde se conserva la primera póliza, que data del año 1905, así como fotografías de la actividad asistencial, terapéutica y social de Mutua, como talleres de maquetas de barco -con los que los pacientes con dolencias en la mano realizaban rehabilitación-, o las pistas de tenis y bolos que formaban parte del hospital y que servían como elemento de ocio para los pacientes ingresados que por causas médicas eran trasladados de otras comunidades autónomas a Cantabria.
Los asistentes también podrán ver los avances en tratamientos y gestión que ha llevado a cabo Mutua en los últimos tiempos. De esta manera, se puede observar la evolución en los tratamientos y en la actividad asistencial del Hospital Mutua Montañesa, referente en terapia traumatológica y rehabilitadora, así como la Sala de Isocinéticos, las gafas de realidad aumentada, o el Laboratorio de Biomecánica, único en Cantabria.
La muestra podrá visitarse en Torrelavega, Santa Cruz de Bezana, Camargo, Cabezón de la Sal, Comillas, Piélagos, Laredo, Castro Urdiales y Potes.
Para el director gerente de Mutua, Alberto Martínez Lebeña, celebrar 120 años es todo un hito, “es un año muy importante para nosotros, no muchas organizaciones cuentan con tantos años de trabajo a sus espaldas. Estos actos son realmente interesantes porque dan a conocer quiénes somos y lo que hacemos, además de poner en valor el gran equipo de profesionales que, con su compromiso, han contribuido a lograr lo que hoy somos. Es un orgullo cumplir 120 años”.
Además, Mutua está organizando una exposición fija para el segundo semestre del año. Podrá visitarse en el Hospital Mutua Montañesa, en la Avenida del Faro nº 19, y estará dirigida a escolares. Esta muestra será dinámica y contará con un circuito de actividades y juegos accesibles para que los alumnos puedan interactuar y conocer quién es Mutua Montañesa y a qué se dedica.
Por último, coincidiendo con la fecha de la fundación, el próximo mes de octubre se celebrará un acto de aniversario que pondrá en valor el aporte de Mutua Montañesa a la sociedad a lo largo de sus 120 años de Historia.
SOBRE MUTUA MONTAÑESA
Mutua Montañesa es una asociación de empresas sin ánimo de lucro colaboradora con la Seguridad Social cuyo principal objetivo es garantizar la protección y recuperación de las personas.
Además de prestar asistencia sanitaria, entre sus cometidos está la gestión de las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las prestaciones económicas relativas a la incapacidad laboral por enfermedad común, así como aquellas otras prestaciones derivadas de la Seguridad Social.
En la actualidad, Mutua Montañesa da cobertura a más de 30.000 empresas y autónomos a través de 21 delegaciones y 340 profesionales distribuidos por todo el país. No obstante, tiene su presencia principal en Cantabria, donde se encuentra su hospital de referencia, especializado en Medicina Rehabilitadora y Traumatología con profesionales muy cualificados y con mucho prestigio a nivel nacional.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias