Paula Fernández aboga por que el presupuesto europeo incluya medidas contra el despoblamiento

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha defendido la necesidad de que el futuro presupuesto europeo aborde el tema del despoblamiento al tratarse de una problemática que afecta a numerosas regiones de la Unión Europea (UE).
Así se lo ha trasladado al embajador representante permanente adjunto de España ante la UE, Juan Arístegui, durante la reunión que han mantenido en Bruselas y en la que han abordado los temas prioritarios para Cantabria en los próximos años.
De esta manera, la consejera quiere que la Red Europea de Regiones sobre el Desafío Demográfico, de la que Cantabria forma parte, sea una "caja de resonancia" para las demandas de las regiones afectadas por el abandono de las zonas rurales, al igual que el Comité de las Regiones por medio de sus dictámenes y resoluciones.
El encuentro también ha servido para tratar otros asuntos como el Marco Financiero Plurianual de la UE, del que se derivarán las inversiones europeas en las regiones en el próximo periodo 2021-2027; el contenido de los programas de ayudas de la UE especialmente las que inciden en la lucha contra el cambio climático; la inclusión del Puerto de Santander en la Red Central del Corredor Atlántico y la conexión ferroviaria con Bilbao.
Asimismo, Paula Fernández ha ofrecido al embajador una "estrecha" colaboración para defender "los intereses de las regiones españolas" en todos los foros habilitados, como el Comité de las Regiones en cuya sesión plenaria ha participado la consejera junto al resto de miembros de la delegación española.
Se trata de un órgano consultivo que da voz a los entes locales y regionales en el proceso de elaboración de las políticas y la legislación comunitaria.
Más noticias de Cantabria
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas

















