Peón afirma sobre las actuaciones judiciales que afectan a Sánchez que "no hay conspiración, hay corrupción"
La candidata del Partido Popular al Parlamento Europeo, María Luisa Peón, dijo hoy, sobre las actuaciones judiciales que "cercan" a Pedro Sánchez, que "ahora quien actúa es la Fiscalía Europea. No hay conspiración, hay corrupción", subrayó.
Durante su visita al mercado de Torrelavega, la candidata a la Eurocámara por el PP continuó diciendo que "ya no es un juez español quien toma una decisión a 3 días de las elecciones, lo que le ha servido a Sánchez y a sus correligionarios para ponerle bajo sospecha, son instancias europeas".
"Sánchez está desbordado y acorralado. Se esconde de la prensa, de la oposición y de la opinión pública en un ejercicio de ocultación, falta de transparencia y de asunción de responsabilidades", sentenció.
A juicio de María Luisa Peón, "con esa primera carta que escribió a los ciudadanos quiso ocultar cuáles eran los negocios de su mujer. Ahora, con esta segunda, lo que quiere ocultar es hasta qué punto él los conocía".
"Lo que vemos es que el presidente ha sustituido su famoso plasma por estas cartas, porque así además de no tener que dar explicaciones directas a los ciudadanos, tampoco podemos ver a través de su lenguaje no verbal cuál es su grado de nerviosismo al final de esta campaña", apuntó.
En su opinión, Sánchez "es el presidente de la mentira y la ocultación, trata de ocultar si conocía los negocios y tratos de favor de Begoña Gómez con empresas que recibían fondos públicos", enfatizó.
María Luisa Peón reiteró que hay que recordar a los ciudadanos que estas elecciones "son muy importantes, que con su voto también se pronuncian sobre los casos que nos preocupan y hacerles ver que Sánchez está engañando también a los votantes, pero sobre todo a sus votantes".
PROMOVER EL ESPAÑOL
Por otro lado, Peón se refirió a que su formación política se compromete a promover que el español sea considerado idioma de trabajo en la Unión Europea. Según explicó, actualmente hay 24 lenguas oficiales, pero solo 3 de trabajo, inglés, francés y alemán, "cuando el español es la lengua oficial más hablada en nuestro entorno".
"Situar al español como idioma de trabajo en la UE reforzará el papel de España como puente con Hispanoamérica y Estados Unidos, que en 2060 será el segundo país hispanohablante del mundo después de México, casi uno de cada tres estadounidenses será hispano", subrayó la candidata del PP.
Para María Luisa Peón, el Gobierno de Pedro Sánchez "debe apostar y defender el español sin complejos y no permitir su arrinconamiento en España y en el resto de Europa", añadiendo en este sentido que "frente a los ataques recibidos a lo largo de estos años, el PP defiende el valor cultural, económico y social" de nuestra lengua, concluyó.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias