Portavoces del PP en Laredo y Colindres expresan su preocupación por el estado "insalubre" del regato Madre
Los portavoces del Partido Popular en los ayuntamientos de Laredo y Colindres, Alejandro Liz y Cristina Iturgáiz, respectivamente, acompañados por otros miembros de este partido en ambas localidades, han mantenido una reunión en la que pudieron comprobar in situ la “triste realidad” del denominado arroyo Madre, un espacio que consideran de “indudable importancia ambiental”.
Según los portavoces del PP, “el estado actual es lamentable por su abandono y degradación”, estimando “urgente” que ambos municipios establezcan un convenio con la Confederación Hidrográfica por el que esta última institución, titular del dominio público marítimo-terrestre, se comprometa a realizar tareas de limpieza periódicamente.
Para Liz e Iturgáiz, “no se entiende que en 2012 dos alcaldes de distinto signo político (PP y PSOE) se pusieran de acuerdo y ahora, con dos alcaldes socialistas en ambos municipios, no sean capaces ni de descolgar el teléfono para tratar algo que a ambos compete”.
A este respecto ha señalado que se da la “llamativa” circunstancia de que el Ayuntamiento de Colindres ha limpiado su margen mientras que el de Laredo no, “ofreciéndose una imagen asombrosa y ridícula de medio margen aparentemente limpio y el otro lleno de cañizos, malas yerbas, lodos y suciedad”.
Sin embargo, ambos consideran que las tareas de limpieza de Colindres “se limitan a segar las cañas y yerbas”, por lo que “tampoco son una solución, ya que suponen una pérdida de tiempo y dinero, ya que, según indican los expertos, lo que hay que hacer es arrancar dicha maleza, además de extraer los lodos que anegan el cauce produciendo malos olores e insalubridad, así como la presencia de roedores”.
Por ello exigen de manera urgente un convenio a tres bandas, entre Laredo, Colindres y Confederación, que “solucione el problema definitivamente”.
No es la primera vez que los populares muestran su preocupación por este asunto. Según han recordado, en 2012, a iniciativa del Partido Popular entonces en el gobierno de Laredo, se llevaron a cabo trabajos de saneamiento y acondicionamiento del citado arroyo en la divisoria de los dos municipios, en colaboración con el Ayuntamiento de Colindres y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
“Dicha obra permitió recuperar un espacio de 1.832,70 metros cuadrados hasta entonces degradado, saneándolo y embelleciéndolo mediante su conversión en un paseo fluvial que une y hermana a ambas localidades mediante la mejora ambiental del entorno”.
Asimismo, en noviembre de 2017 presentaron en el Ayuntamiento de Colindres una moción al Pleno para establecer un convenio con Laredo que fue aprobada por unanimidad. Sin embargo, con posterioridad nos e ha hecho ninguna gestión.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno