Presidencia publica el trámite de consulta pública de la futura Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administración, publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la resolución por la que se acuerda el trámite de consulta pública previa respecto a la futura Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria, para que los agentes implicados y, en particular, la ciudadanía, tengan la posibilidad de participar de forma activa y realizar aportaciones al texto.
Es un trámite previo a la elaboración del anteproyecto de ley que pretende recabar la opinión las personas y entidades potencialmente afectadas por la futura norma, acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su correspondiente aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Según señala el propio texto, su objetivo es promover la simplificación administrativa para reducir los trámites administrativos que competen al desarrollo de la actividad económica, de forma que supongan una ayuda a las empresas, emprendedores/as y sectores que generen crecimiento económico, así como simplificar los medios de relación de los ciudadanos con la Administración.
Según ha indicado la consejera Isabel Urrutia, Cantabria va a impulsar un programa de simplificación y mejora regulatoria, que tiene como primer paso la elaboración de esta Ley, sin que esto suponga merma de las competencias de comprobación, pero que permita la simplificación, agilización y funcionamiento de la Administración Pública.
Indica el texto que la futura norma será un instrumento más de mejora para los servicios públicos, la garantía de los derechos sociales y el desarrollo de actividades económicas en Cantabria, haciéndolas más competitivas, haciendo más competitivo a nuestro sector público autonómico y, a la postre, aumentando la competitividad de la Comunidad Autónoma.
Las opiniones y comentarios al texto deberán realizarse por escrito, en un plazo de 20 días hábiles desde la publicación de la resolución, y se dirigirán a la Dirección General de Simplificación Administrativa, Transparencia y Participación Ciudadana, presentándose en el Registro Electrónico General, o mediante cualquier otro procedimiento que recoja la actual normativa.
Igualmente, podrán presentarse las alegaciones a través del portal de transparencia en que se publicará esta resolución, a través de la siguiente dirección: http://participacion.cantabria.es/
Enlace al BOC:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=396326

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba