Presidencia refuerza medios de emergencia y de seguridad en Cabezón de la Sal
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha realizado una visita a Cabezón de la Sal, donde ha hecho entrega del nuevo equipamiento a la Agrupación de Protección Civil para responder de manera eficaz a las emergencias municipales, además de actuar a nivel de comarca en muchas ocasiones.
En este sentido, Fernández Viaña, que ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Víctor Reinoso, ha subrayado el trabajo que están realizando las agrupaciones de voluntarios que “dedican su tiempo y esfuerzo” para responder “de la mejora manera posible” a las incidencias.
Durante la entrega del material, la consejera ha puesto en valor la necesidad de una coordinación y colaboración entre las instituciones. En este caso, la Consejería ha destinado 7.000 euros para el nuevo material con lo que han adquirido, entre otros, un generador portatil, una bomba de achique eléctrica, emisoras, equipos de iluminación, material sanitario y renovación del vestuario.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha accedido a las primeras ayudas destinadas a medios técnicos para los agentes de policía local con una cuantía cercana a los 4.000 euros. Además, el pasado mes de marzo se hizo entrega de un nuevo vehículo a la Policía Local del municipio.
En total, la Consejería ha concedido 11.000 euros para el ámbito de las emergencias y seguridad del municipio.
Fernández Viaña ha destacado la importancia de estas ayudas para que los voluntarios obtengan medios “importantes” para poder actuar de forma coordinada. Se trata, ha dicho, de una Agrupación “muy activa”, con más de diez voluntarios que cubren las incidencias municipales y, también, sirven de refuerzo para la comarca del Saja y Nansa con lo que actúan cerca de 130 veces al año.
Por su parte, el alcalde ha agradecido la dotación económica de la Consejería para que la Agrupación tenga “todo lo necesario para poder estar al día”. Igualmente, ha señalado que el Ayuntamiento complementa estos medios con otra partida presupuestaria con el fin de cubrir “las necesidades básicas del servicio”.
Finalmente, la consejera ha recordado que, en 2022, el Ayuntamiento cuenta con más de 241.000 euros del Fondo de Cooperación Local de la Consejería de Presidencia que podrá destinar tanto a inversiones como a gasto corriente, una de las herramientas “más poderosas” que contribuye a fijar población en el medio rural.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria