Registrados los 2 primeros casos de COVID en colegios de Cantabria
Cantabria ha registrado los primeros positivos por coronavirus en centros educativos de la región, de dos alumnos, uno del colegio José María Pereda de Los Corrales de Buelna y otro del Santísima Virgen de Valvanuz de Selaya, lo que ha obligado a poner en cuarentena a 26 niños más y a tres docentes.
Estos positivos se producen 48 horas después del inicio del curso escolar en Cantabria para Infantil y Primaria, que se produjo el pasado lunes, 7 de septiembre.
Y mañana, día 10, empieza el curso para ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Este miércoles por la mañana el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, dieron una rueda de prensa para tratar la evolución de la COVID-19 en Cantabria.
En esa comparecencia desvelaron un primer positivo del virus en un alumno de Primaria del colegio público José María Pereda de Los Corrales de Buelna.
Miguel Rodríguez y la directora general de Salud Pública no dieron detalles para "proteger" a los alumnos, tampoco el nombre del centro, y ha sido la Consejería de Educación la que por la tarde ha trasladado algún dato más: el nombre del colegio y las medidas que se han adoptado.
Entre estas medidas está la cuarentena preventiva para el resto del grupo de convivencia estable de este alumno positivo en COVID-19 y la desinfección de los espacios, que se ha ejecutado hoy mismo.
En cuarentena en el centro de Los Corrales están quince alumnos más (el grupo es de 16) y dos docentes.
En una comunicación a las familias, el colegio José María Pereda explica que hoy, miércoles, ha tenido conocimiento, por parte de una familia, del caso positivo por COVID-19, por lo que se han puesto en marcha las medidas de prevención establecidas.
El colegio pide a los padres que informen de cualquier incidencia relacionada con la COVID-19 en su entorno familiar y que afecte al alumnado, e insiste en que se extremen las medidas higiénico-sanitarias establecidas.
Ya por la tarde, cuando la Consejería de Educación ha dado a conocer los positivos que tiene registrados, se ha informado de otro caso en el centro Santísima Virgen de Valvanuz de Selaya.
Es un alumno de Primaria y se ha puesto en cuarentena todo el grupo de convivencia estable, once niños más, y un docente.
En este caso, como el positivo se comunicó al centro "minutos antes de empezar la jornada escolar", los alumnos que comparten aula con ese caso de COVID no entraron en el aula y, tras informar a las familias, regresaron a sus casas, explica el centro.
También se han desinfectado los espacios en la jornada de hoy. El aula de este grupo afectado permanecerá cerrada pero el resto de alumnos continuarán con su actividad normal en las clases, ya que "ningún otro grupo ha tenido contacto con el caso positivo" y se ha cumplido el protocolo.
El colegio Virgen de Valvanuz hace un llamamiento "a la calma y a la serenidad".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'