Revilla apoya a Liébana como candidata a conseguir fondos del plan estratégico nacional de recuperación turística

La comarca de Liébana quiere acogerse a los fondos del Programa de Sostenibilidad Turística, uno de los ejes del plan estratégico presentado recientemente por el Gobierno de España, dotado con 4.262 millones de euros, y para lograr ese objetivo cuenta ya con el apoyo del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que hoy se ha reunido con los alcaldes de Camaleño, Óscar Casares, y de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, para conocer el contenido de una propuesta centrada, precisamente, en la sostenibilidad y en la aplicación de las nuevas tecnologías.
Revilla ha mostrado su plena confianza en el potencial de Liébana como motor turístico de Cantabria, que encuentra en este sector más del 10 por ciento de su Producto Interior Bruto. Para el presidente, la llegada de recursos externos resulta imprescindible para recuperar el pulso de una actividad gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19 y, en este sentido, ha recordado que el Gobierno cántabro ha destinado ya más de 8 millones de euros a un plan de despegue que incluye medidas como la campaña de entradas gratuitas a Cabárceno y Fuente Dé o ayudas directas al sector.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha valorado positivamente esta iniciativa que cumple con los criterios establecidos por el Ministerio en cuanto a reconocimiento patrimonial, protección del territorio y riesgo de despoblación, y se ha comprometido a impulsarla en la Consejería de Turismo, que informará sobre la misma antes de remitirla al Ministerio.
Por su parte, Óscar Casares y Gregorio Alonso han agradecido el respaldo de Miguel Ángel Revilla y confían en que las las particularidades paisajísticas, naturales, culturales y demográficas de la comarca lebaniega la hagan merecedora de unas ayudas cofinanciadas por el Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales y que, en el caso concreto de las zonas de interior, podrían alcanzar en 3 años los 3 millones de euros por proyecto.
El 'Plan de Impulso del Sector Turístico: hacia un turismo seguro y sostenible pos-COVID-19' consta de 28 medidas que se articulan en torno a cinco líneas de actuación: la recuperación de la confianza en el destino, la puesta en marcha de medidas para reactivar el sector, la mejora de la competitividad, la mejora del modelo de conocimiento e inteligencia turística, y una campaña de marketing y promoción.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
















