Revilla apoya el nacimiento de la Asociación 'Bodas en Cantabria' y se compromete a promocionar el sector
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha recibido en su despacho a representantes de la Asociación 'Bodas en Cantabria', que agrupa a empresarios profesionales del sector y nace con el fin de posicionar a la Comunidad Autónoma como lugar idílico para la celebración de eventos nupciales.
El jefe del Ejecutivo ha mostrado su apoyo a esta iniciativa y se ha comprometido a promocionar el sector en sus apariciones en medios de comunicación. En su opinión, la creación de esta asociación es una "gran idea" que no sólo permite a las empresas aunar esfuerzos para luchar por objetivos comunes, sino que, al mismo tiempo, abre a Cantabria la oportunidad de convertirse en una referencia tanto nacional como internacional en la organización de estas ceremonias.
En representación de la asociación, han asistido al encuentro la presidenta, Vanessa Abascal; los tres vicepresidentes, José Alvear, Juan Luis Limeres y José Luis Ceballos; la secretaria, María Mercedes Cano, y la tesorera, Yolanda Celis.
Bodas en Cantabria ha pedido la colaboración de Revilla para potenciar la imagen de la región como destino excepcional también en este campo y, fundamentalmente, poner el foco en el mercado internacional. Para ello trabajan en diferentes líneas de actuación, tales como campañas publicitarias, asistencia a congresos, organización de una feria propia o medidas para desestacionalizar la temporada.
También proponen la celebración de enlaces en lugares emblemáticos de Cantabria como playas, Cabárceno, Fuente Dé o pequeñas ermitas con encanto, planteamiento que Revilla ha visto con buenos ojos.
Por otro lado, los empresarios han expuesto al jefe del Ejecutivo la situación actual del sector y su inquietud por el impacto provocado por la pandemia de la COVID-19. Según los datos de la asociación, en 2019 se celebraron en Cantabria 1.987 bodas, frente a las 2.587 del año 2009, tendencia a la baja que preocupa a un gremio que este año, además, se ve abocado a pérdidas del orden de 50 millones de euros por el coronavirus.
"El sector está devastado, está parado por completo", ha dicho Vanessa Abascal, que espera que se amplíen las ayudas y la duración de los ERTEs mientras dure esta coyuntura.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria