Salud firma con Padre Menni el convenio para asumir los gastos de la prestación farmacéutica de los residentes, estimados en 650.000 euros al año
La Consejería de Salud asumirá los gastos derivados de la prestación de la atención farmacéutica de los residentes del Centro Hospitalario Padre Menni, tal y como se recoge en el convenio suscrito esta mañana, que regula además las condiciones de dicha prestación. En la firma han participado el consejero, César Pascual, y el gerente de Padre Menni, Carlos Pajares.
Pascual ha explicado que este convenio permite solucionar y regularizar la situación de atención sanitaria que ofrece Padre Menni, cifrando en 650.000 euros el gasto en farmacia del centro hospitalario en el último año.
Un gasto que dependerá de la prescripción, ha señalado, ya que la receta determinará el consumo de medicamentos.
Además, ha avanzado que este convenio se verá favorecido por la resolución firmada por la Dirección General de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria y que convierte a Padre Menni en el primer centro sociosanitario de Cantabria en contar con servicio de farmacia para la dispensación de medicamentos a los residentes.
Esta medida permitirá al centro contar con su propia farmacia y articular mejor el convenio, ha comentado el consejero
También ha expresado su voluntad de ampliar en el futuro la colaboración con Padre Menni a nuevas líneas de actuación, más allá de la salud mental y la cronicidad, que permita dar cobertura a las necesidades asistenciales de la población.
Una colaboración que ha enmarcado en el nuevo diseño de la Estrategia de Cronicidad de Cantabria y la revisión del Plan de Salud Mental, que va a implicar un incremento de los recursos asistenciales, tanto públicos como concertados.
En este sentido, ha asegurado que la atención en salud mental va a requerir la colaboración de todos los agentes sanitarios en Cantabria.
Por su parte, Carlos Pajares ha agradecido a la Consejería de Salud la "celeridad" y "la preocupación para solucionar este problema desde el primer momento", comentando que este convenio permite "corregir una situación de injusticia y agravio existente con Padre Menni, que venía asumiendo el gasto farmacéutico de los pacientes".
A la firma del convenio también han asistido la directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede; y la superiora de las Hermanas Hospitalarias, Natividad Urdín.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias