Salud firma con Padre Menni el convenio para asumir los gastos de la prestación farmacéutica de los residentes, estimados en 650.000 euros al año
La Consejería de Salud asumirá los gastos derivados de la prestación de la atención farmacéutica de los residentes del Centro Hospitalario Padre Menni, tal y como se recoge en el convenio suscrito esta mañana, que regula además las condiciones de dicha prestación. En la firma han participado el consejero, César Pascual, y el gerente de Padre Menni, Carlos Pajares.
Pascual ha explicado que este convenio permite solucionar y regularizar la situación de atención sanitaria que ofrece Padre Menni, cifrando en 650.000 euros el gasto en farmacia del centro hospitalario en el último año.
Un gasto que dependerá de la prescripción, ha señalado, ya que la receta determinará el consumo de medicamentos.
Además, ha avanzado que este convenio se verá favorecido por la resolución firmada por la Dirección General de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria y que convierte a Padre Menni en el primer centro sociosanitario de Cantabria en contar con servicio de farmacia para la dispensación de medicamentos a los residentes.
Esta medida permitirá al centro contar con su propia farmacia y articular mejor el convenio, ha comentado el consejero
También ha expresado su voluntad de ampliar en el futuro la colaboración con Padre Menni a nuevas líneas de actuación, más allá de la salud mental y la cronicidad, que permita dar cobertura a las necesidades asistenciales de la población.
Una colaboración que ha enmarcado en el nuevo diseño de la Estrategia de Cronicidad de Cantabria y la revisión del Plan de Salud Mental, que va a implicar un incremento de los recursos asistenciales, tanto públicos como concertados.
En este sentido, ha asegurado que la atención en salud mental va a requerir la colaboración de todos los agentes sanitarios en Cantabria.
Por su parte, Carlos Pajares ha agradecido a la Consejería de Salud la "celeridad" y "la preocupación para solucionar este problema desde el primer momento", comentando que este convenio permite "corregir una situación de injusticia y agravio existente con Padre Menni, que venía asumiendo el gasto farmacéutico de los pacientes".
A la firma del convenio también han asistido la directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede; y la superiora de las Hermanas Hospitalarias, Natividad Urdín.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana