Salud firma con Padre Menni el convenio para asumir los gastos de la prestación farmacéutica de los residentes, estimados en 650.000 euros al año

La Consejería de Salud asumirá los gastos derivados de la prestación de la atención farmacéutica de los residentes del Centro Hospitalario Padre Menni, tal y como se recoge en el convenio suscrito esta mañana, que regula además las condiciones de dicha prestación. En la firma han participado el consejero, César Pascual, y el gerente de Padre Menni, Carlos Pajares.
Pascual ha explicado que este convenio permite solucionar y regularizar la situación de atención sanitaria que ofrece Padre Menni, cifrando en 650.000 euros el gasto en farmacia del centro hospitalario en el último año.
Un gasto que dependerá de la prescripción, ha señalado, ya que la receta determinará el consumo de medicamentos.
Además, ha avanzado que este convenio se verá favorecido por la resolución firmada por la Dirección General de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria y que convierte a Padre Menni en el primer centro sociosanitario de Cantabria en contar con servicio de farmacia para la dispensación de medicamentos a los residentes.
Esta medida permitirá al centro contar con su propia farmacia y articular mejor el convenio, ha comentado el consejero
También ha expresado su voluntad de ampliar en el futuro la colaboración con Padre Menni a nuevas líneas de actuación, más allá de la salud mental y la cronicidad, que permita dar cobertura a las necesidades asistenciales de la población.
Una colaboración que ha enmarcado en el nuevo diseño de la Estrategia de Cronicidad de Cantabria y la revisión del Plan de Salud Mental, que va a implicar un incremento de los recursos asistenciales, tanto públicos como concertados.
En este sentido, ha asegurado que la atención en salud mental va a requerir la colaboración de todos los agentes sanitarios en Cantabria.
Por su parte, Carlos Pajares ha agradecido a la Consejería de Salud la "celeridad" y "la preocupación para solucionar este problema desde el primer momento", comentando que este convenio permite "corregir una situación de injusticia y agravio existente con Padre Menni, que venía asumiendo el gasto farmacéutico de los pacientes".
A la firma del convenio también han asistido la directora general de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede; y la superiora de las Hermanas Hospitalarias, Natividad Urdín.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones















