Salud Pública elogia la "profesionalidad" de la enfermería en Cantabria y apoyará sus principales reivindicaciones
El consejero de Salud Pública, César Pascual, ha elogiado la "profesionalidad" del colectivo de enfermería que desarrollan su actividad en Cantabria, durante la reunión que ha mantenido con la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería, María Luz Fernández, para abordar las principales reivindicaciones del sector. En el encuentro también han estado presentes la tesorera y la secretaria general del Colegio, Maite Gutiérrez y Marián Villa, respectivamente.
El consejero acogido con interés las principales demandas del colectivo entre las que se encuentran el reconocimiento del nivel A1 de función pública, la especialización de la profesión o la obligatoriedad de colegiación.
Además, ha reconocido la necesidad de que el tiempo trabajado como enfermera en cualquier centro puntúe en los baremos como si se llevará a cabo en el Servicio Cántabro de Salud.
Por parte del COE, su presidenta ha expresado la necesidad de seguir trabajando para conseguir el nivel A1 de la Función Pública pues, en su opinión, "creemos que tenemos una formación superior".
También han trasladado al consejero la preocupación de muchos colegiados por el concurso de traslados y por el intrusismo que la profesión enfermera está sufriendo en los últimos tiempos en residencias, mutuas o en otros centros de atención a mayores.
Por otra parte, han abordado la necesidad del desarrollo de las especialidades enfermeras y han solicitado que la plaza asignada a cada centro de salud de una enfermera especializada en Familiar y Comunitaria sea ocupada por especialistas, algo que, a su juicio, "no ocurre en la actualidad".
Finalmente, desde el Colegio han expuesto a Pascual la posibilidad de que haya una enfermera en Valdecilla haciendo micro pigmentación en pacientes con cáncer, dado que el Colegio está impartiendo cursos de formación a enfermeras de micro pigmentación, así como la necesidad de la implantación en los centros de enseñanza de la enfermera escolar, cuestiones todas ellas que el consejero se ha comprometido en analizar.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat
- Movellán: "Con la firma de este convenio hacemos realidad un sueño de los camargueses y un objetivo de este equipo de gobierno"
- Unas jornadas europeas reúnen en Potes a expertos para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos en rescates de montaña