Sanidad añade información sobre la receta electrónica en la App para pacientes del Servicio Cántabro de Salud
La Consejería de Sanidad acaba de añadir en la App para pacientes del Servicio Cántabro de Salud (SCSalud) toda la información relacionada con la receta electrónica del usuario. La información, disponible para Android e iOS en el apartado de la aplicación 'Mi Salud por cl@ve', proporciona tratamientos activos, incluyendo el código y descripción del producto prescrito y su posología, así como indicaciones del médico al paciente, tal y como figuran en la hoja en papel.
Adicionalmente, se identifica en color verde o rojo el estado de la dispensación. La App muestra primero los productos que están dispensables en color verde y después los no dispensables en color rojo. Además, la App muestra la relación de fechas en las que se ha retirado el tratamiento en los últimos meses, incluyendo una pestaña desplegable con el detalle, si bien la fecha de la última dispensación aparece desplegada automáticamente y muestra tanto los productos adquiridos como la farmacia de retirada.
"Con esta medida -ha explicado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez- la Consejería de Sanidad apuesta de nuevo por proporcionar más y mejor información a los pacientes, garantizando en todo momento la equidad, seguridad y transparencia, y fomentando la comodidad de los usuarios de nuestro sistema sanitario".
La mejora, impulsada por la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, se suma a los nuevos servicios digitales que se han puesto en marcha en los últimos meses, que incluyen datos sanitarios sensibles de usuarios y pacientes. En concreto, ya están disponibles en la App el último informe de consulta externa, de urgencias y de alta de hospitalización, así como la lista de espera quirúrgica, la lista de espera diagnóstica o las consultas pendientes de atención especializada.
Videollamadas para teleconsulta
La App SCSALUD incluye otra utilidad "muy importante e innovadora a nivel nacional" como es la posibilidad de recibir la videollamada del profesional sanitario para la teleconsulta por videoconferencia, disponible en todos los centros sanitarios del Servicio Cántabro de Salud.
El sistema cl@ve Permanente es un sistema de autenticación diseñado para personas que necesitan acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración. Se basa en el uso de un código de usuario, su DNI o NIE, y de una contraseña que se establece en el proceso de activación y que sólo debe ser conocida por el usuario.
Para acceder al proceso de activación es necesario que previamente se haya registrado en el sistema. La información para el registro está disponible en https://clave.gob.es/clave_Home/Clave-Permanente.html.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años