Sanidad añade información sobre la receta electrónica en la App para pacientes del Servicio Cántabro de Salud

La Consejería de Sanidad acaba de añadir en la App para pacientes del Servicio Cántabro de Salud (SCSalud) toda la información relacionada con la receta electrónica del usuario. La información, disponible para Android e iOS en el apartado de la aplicación 'Mi Salud por cl@ve', proporciona tratamientos activos, incluyendo el código y descripción del producto prescrito y su posología, así como indicaciones del médico al paciente, tal y como figuran en la hoja en papel.
Adicionalmente, se identifica en color verde o rojo el estado de la dispensación. La App muestra primero los productos que están dispensables en color verde y después los no dispensables en color rojo. Además, la App muestra la relación de fechas en las que se ha retirado el tratamiento en los últimos meses, incluyendo una pestaña desplegable con el detalle, si bien la fecha de la última dispensación aparece desplegada automáticamente y muestra tanto los productos adquiridos como la farmacia de retirada.
"Con esta medida -ha explicado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez- la Consejería de Sanidad apuesta de nuevo por proporcionar más y mejor información a los pacientes, garantizando en todo momento la equidad, seguridad y transparencia, y fomentando la comodidad de los usuarios de nuestro sistema sanitario".
La mejora, impulsada por la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, se suma a los nuevos servicios digitales que se han puesto en marcha en los últimos meses, que incluyen datos sanitarios sensibles de usuarios y pacientes. En concreto, ya están disponibles en la App el último informe de consulta externa, de urgencias y de alta de hospitalización, así como la lista de espera quirúrgica, la lista de espera diagnóstica o las consultas pendientes de atención especializada.
Videollamadas para teleconsulta
La App SCSALUD incluye otra utilidad "muy importante e innovadora a nivel nacional" como es la posibilidad de recibir la videollamada del profesional sanitario para la teleconsulta por videoconferencia, disponible en todos los centros sanitarios del Servicio Cántabro de Salud.
El sistema cl@ve Permanente es un sistema de autenticación diseñado para personas que necesitan acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración. Se basa en el uso de un código de usuario, su DNI o NIE, y de una contraseña que se establece en el proceso de activación y que sólo debe ser conocida por el usuario.
Para acceder al proceso de activación es necesario que previamente se haya registrado en el sistema. La información para el registro está disponible en https://clave.gob.es/clave_Home/Clave-Permanente.html.
Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social incrementará en 2026 "los recursos públicos al servicio de las personas" con un aumento del 7,55% del presupuesto de 343,1 millones de euros
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 11 socios del Centro Social de Mayores de Torrelavega que este año cumplen 85 años
- El PRC pide al PP que detalle por escrito el cumplimiento de las condiciones previas para avanzar en la negociación presupuestaria
- Silva resalta la contribución de la UNED al fomento de la igualdad de oportunidades educativas y subraya su vocación de ?romper barreras?
- Decenas de personas participaron en una marcha que unió a Bezana y Piélagos en el Día Mundial de la Diabetes
- Cantabria busca fidelizar al viajero de Castilla y León con su doble presencia en INTUR y AR-PA
- El Gobierno de Cantabria informa y pide el apoyo de los agentes sociales para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PRC fuerza un Pleno extraordinario en Ruiloba el 9 de diciembre tras negarse el alcalde a convocarlo
- Silva presenta el proyecto de construcción del IESO de Ribamontán al Monte que contará con cerca de 8 millones de inversión
- Camargo cubrirá la pista deportiva del CEIP Pedro Velarde con una inversión de 800.000 euros

















