Sanidad flexibilizará el sabado las medidas en el ámbito comercial, cultural y deportivo "una vez consolidado el nivel de riesgo 3"
A partir del próximo sábado, 20 de febrero, la Consejería de Sanidad flexibilizará las medidas restrictivas en vigor desde el pasado 16 de enero en el ámbito laboral, comercial, cultural y deportivo.
La Dirección General de Salud Pública constata que “Cantabria ya ha consolidado el nivel de riesgo 3” (alto), y ha propuesto “flexibilizar algunas de las medidas implantadas”, que se han demostrado “eficaces” para “reducir la interacción social”, que es el medio fundamental de propagación de virus y “la única arma que ahora mismo tenemos, aparte de la vacunación, para frenar la expansión del Covid-19”.
Por eso, este fin de semana, una vez que se haya publicado la correspondiente resolución del consejero de Sanidad, ya podrán volver a abrir al público todos los establecimientos, locales comerciales y de servicios, así como centros y parques comerciales de más de 400 metros cuadrados. Además, se permitirá de nuevo el uso de las zonas comunes y parques de los centros comerciales.
En el ámbito laboral, volverán a ser utilizables las salas de descanso y estar; comedores y salas de reuniones, así como los vestuarios.
Respecto a la cultura, los aforos se amplían hasta el 50% en bibliotecas, museos, monumentos y otros equipamientos culturales como cines teatros, auditorios o cualquier establecimiento o recinto destinado a actos y espectáculos culturales.
En cuanto a las actividades deportivas, se recupera el uso de vestuarios, duchas o espacios habilitados para tal fin. Además, también en el ámbito deportivo, los entrenamientos, competiciones o eventos que se celebren en cualquier instalación de esta índole podrán volver a tener público
De igual forma, se levantará la prohibición de celebrar actos multitudinarios, es decir, de más de 300 personas, aunque seguirá siendo preciso una evaluación del riesgo del evento y autorización previa de la Dirección General de Salud Pública.
Lo que por el momento aún continúa vigente, “a expensas de que la situación epidemiológica siga mejorando y alcancemos el nivel 2 de alerta durante al menos 7 días seguidos”, el cierre de todos los establecimientos comerciales a las 09:30 horas, el cierre interior de todos los locales de hostelería y restauración, así como el cierre total de casinos, establecimientos y salones de juegos, recreativos y locales de apuestas.
De igual forma, de acuerdo con las directrices del documento de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID 19’, elaborado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, las actividades deportivas en el interior se podrán realizar cuando se consolide el nivel de riesgo medio.
Búsqueda proactiva de casos vinculados al uso de instalaciones deportivas
Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública ha desplegado hoy un dispositivo de “búsqueda proactiva de casos” vinculados a un brote con una “cadena de transmisión difusa e indeterminada” entre las personas usuarias de unas instalaciones deportivas.
Para ello, aplicando del principio de precaución y para tratar de evitar la transmisión comunitaria, se ha convocado a unas 3.000 personas para realizar un cribado preventivo que permita determinar el alcance real del brote.
Hasta el momento, hay 22 casos con vínculo epidemiológico confirmados, 21 entre usuarios y 1 entre trabajadores de la instalación. El primer caso data del 21 de enero y el último positivo se detectó ayer mismo. Durante la semana pasada se diagnosticaron 13 casos.
“Esta acumulación de casos Covid-19, vinculados a un lugar concreto, da pie a la aplicación del principio de precaución que conlleva el cierre preventivo del establecimiento” y el cribado de todas las personas que lo usaron durante los últimos días.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial