Sanidad tramita la compra de material asistencial y de protección para garantizar a pacientes y profesionales la máxima seguridad frente a la COVID-19
La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha durante los últimos diez días diversos procedimientos administrativos para la compra de material sanitario, tanto asistencial como de prevención y protección, con el fin de garantizar a pacientes y profesionales la máxima seguridad posible frente a la COVID-19.
El objetivo es distribuir este material a medida que se disponga de él, de acuerdo con las necesidades asistenciales que demanden los centros sanitarios.
Tramitados por el procedimiento de emergencia que habilita el artículo 120 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público para supuestos de situación de grave peligro como el actual, se ha llevado a cabo la adquisición de una partida de 600.000 mascarillas quirúrgicas, 70.000 mascarillas FFP2, 30.000 batas impermeables, 500 buzos y 15 respiradores, con un presupuesto de 1.262.816,50 euros.
En cuanto al equipamiento tecnológico, se ha procedido a la compra de cinco estaciones de anestesia (238.975 euros), provistas de distintos medios de ventiladores de alta gama y con monitorización multiparamétrica; cuatro equipos de rayos X portátiles (334.686 euros); y 11 respiradores de diversos modelos y características técnicas (294.859,03 euros).
Además, se ha previsto la adquisición de una cabina de seguridad biológica, adecuada para el trabajo con coronavirus, para el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
12 camillas de transporte y recuperación de pacientes, una central de monitorización, 6 monitores modulares y 4 módulos de CO2, han sido otros artículos cuya compra se ha tramitado.
También se ha incluido instrumental y pequeño utillaje sanitario, material de mantenimiento para equipos de electromedicina, pulsioxímetros de dedo, aparatos de tensión arterial, hisopos, guantes quirúrgicos, contenedores de muestras biológicas y termómetros digitales.
Este material sanitario, sobre todo aquellos productos relacionados con la protección y la prevención, se ha visto incrementado con las continuas donaciones y aportaciones solidarias que el Servicio Cántabro de Salud viene recibiendo y distribuyendo en los últimos días.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"