Sanidad y 'Cantabria Respira' lanzan una campaña sobre la importancia del distanciamiento para frenar la pandemia
El colectivo 'Cantabria Respira' y la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Salud Pública, han lanzado una campaña de cartelería, denominada 'La distancia nos une', destinada a concienciar sobre la importancia del distanciamiento social para evitar la propagación del Coronavirus. Así lo han presentado en rueda de prensa la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, junto con el representante de 'Cantabria Respira', Alejandro Gómez.
Tal y como ha señalado Navas, el colectivo 'Cantabria Respira' está formado por "cántabros y cántabras que viven y trabajan en otros países y que han trabajado intensamente para apoyar a nuestra comunidad durante estos tiempos tan duros". Navas ha destacado que el dolor y sufrimiento de este colectivo "no les ha generado ira o enfado, sino que lo han transformado en solidaridad y trabajo para ayudar a su comunidad, a sus familias y a sus seres queridos", por lo que ha transmitido su "más profundo agradecimiento" a estas personas.
A su vez, la directora general de Salud Pública ha recordado que esta colectivo realizó una importante donación por crowfunding al principio de la pandemia y que ahora "han canalizado su capacidad a esta campaña tan divertida", de la que se espera que va a tener "un gran impacto". En este sentido, ha señalado que la Dirección General de Salud Pública y la Consejería de Sanidad están "encantadas" de dar "nuestro modesto apoyo a esta campaña y de trabajar mano a mano con la sociedad y con los colectivos sociales".
Por su parte, el representante de 'Cantabria Respira', Alejandro Gómez, ha destacado que los más de 100 cántabros y cántabras en el extranjero que han trabajado de forma incansable y de forma altruista para ayudar desde la distancia, desean a concienciar a la población "desde nuestra perspectiva particular y utilizando motivos cotidianos de Cantabria" que, según Gómez, "van a calar porque son parte indisoluble de nuestra personalidad".
'La Distancia Nos Une'
El lema hace referencia a los lazos de apego que unen, entre sí y a la región, al colectivo de cántabros emigrados.
El objetivo de la campaña es comunicar e informar, a través de cartelería y redes sociales de #CantabriaRespira, sobre buenas prácticas de prevención para evitar la propagación del coronavirus
Las imágenes empleadas en la campaña hacen referencia a elementos simbólicos y típicamente cántabros (sobaos, anchoas, vaca tudanca, etc.) para llamar la atención de la ciudadanía al respeto de las buenas prácticas de distancia social y uso de la mascarilla.
El colectivo de cántabros en el extranjero se agrupa en la plataforma "Cantabria Overseas", una iniciativa altruista formada por aquellos aquellos cántabros y cántabras que viven fuera de España y a los que unen los lazos de apego.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno