Silva analiza la evolución del curso con los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha mantenido una serie de reuniones con los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada, para detallarles, entre otros temas, el proyecto de presupuestos de su departamento para el año que viene. "Estos encuentros, ha destacado, se enmarcan en el compromiso de información y transparencia que mantenemos con los centros educativos de Cantabria, periódicamente".
Además de dar a conocer las líneas maestras de las cuentas, también se han abordado distintos temas de la actualidad educativa en nuestra región como la formación docente, los gastos de mantenimiento de los centros educativos, o la situación que se ha vivido en el inicio de curso con las últimas huelgas docentes. En este sentido, Silva ha reconocido el "desgaste" que las huelgas han supuesto para los equipos directivos, y ha mostrado su compromiso de "trabajar para minimizar esa situación".
Otro de los temas que se han tratado son aquellos relativos a la gestión económica de los centros educativos, la convivencia y el acoso escolar.
El consejero ha destacado, por un lado, la normalidad de esas reuniones, "ya que intentamos que sean reuniones bimestrales para mantener una interlocución directa con los centros educativos", y por otro el "tono y las propuestas siempre constructivas", de los directores de centro, que permiten analizar, desde otro punto de vista, los distintos temas que afecta a la Educación, y que ayudan a la toma de decisiones por parte de la Consejería.
Silva ha comentado que los directores le han trasladado su "preocupación" por qué la actividad de los centros se desarrolle con normalidad, a pesar de las huelgas de inicio de curso, que "obviamente, han tenido una repercusión en el desarrollo del primer bimestre".
Otra de las cuestiones que se han tratado son las vinculadas con la convivencia y la gestión. "Probablemente, antes de que finalice el año, ha continuado diciendo el titular de Educación, mantendremos una reunión conjunta con todos los directores de centros en lo que denominamos el Comité de Directores, donde informaremos sobre estos asuntos".
Presupuestos
En cuanto a la presentación del proyecto de presupuestos, Silva ha explicado que ascienden a 784 millones, "32 más que el pasado año, lo que representa el 22% del total del Presupuesto General de Cantabria", y que incluyen, en la partida de Personal Docente, la subida salarial, con 17 millones de euros. Además, se ha contemplado un aumento de inversión en infraestructuras educativas hasta los 16 millones de euros; el refuerzo de programas educativos, y la mejora de las becas comedor, entre otras iniciativas.
También ha señalado la partida de 1 millón de euros destinada a reducir la carga burocrática a los centros educativos. A ello se añaden otras acciones, en este sentido, como la contratación de refuerzo administrativo en los centros, la mejora de la infraestructura digital y simplificación de la plataforma informática, que tiene una partida de 1,2 millones en la DG de Informática, o la implantación de la campaña de PRL en familias profesionales con maquinaria peligrosa, con 350.000€, entre otros proyectos.
"Nuestra preocupación por este tema se trasluce en la redacción, en la que ya se está trabajando, de un libro blanco de la Simplificación Administrativa de Mejora en la Gestión de la Educación en Cantabria" ha anunciado en su intervención.
Por último y como novedad, Silva ha valorado que estas reuniones se hayan celebrado en la sede del Centro de Innovación y Tecnologías de la Educación de Cantabria (CITED), que "es un proyecto que estamos poniendo en marcha y que queríamos que los equipos directivos conocieran de primera mano, puesto que es un recurso que supondrá un salto de calidad para la Educación de Cantabria" ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- "Buruaga muerde en hueso en su intento de crear división en el PRC", afirma Revilla
- El PP logra garantizar por ley las rutas actuales de autobús y evita que se supriman paradas en 30 municipios de Cantabria
- Buruaga destaca que "las máquinas por fin llegan a la Engaña" con el inicio de las obras de la senda verde desde la estación de Yera
- Bezana y Piélagos conmemoran el Día Mundial de la Diabetes con un paseo y desayuno saludable
- El PRC no continuará la negociación presupuestaria si el PP no cumple sus condiciones previas
- Desarrollo Rural confirma el cuarto caso de gripe aviar en Cantabria, en esta ocasión un ave silvestre recogido en Villaescusa
- Salud vuelve a ocupar el "eje principal" de la política social del Gobierno de Cantabria con el mayor presupuesto de la historia dedicado a "cuidar de las personas"
- Movellán demanda al Gobierno de Cantabria el refuerzo de la línea de autobús S1 ante la saturación del servicio en horas punta
- El BOC publica la modificación parcial de la RPT de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que permitirá la incorporación de cinco nuevos inspectores
- Desarrollo Rural inicia "un proceso de desescalada" de las medidas frente a la Dermatosis Nodular para "permitir que el sector vaya recuperando su actividad y el pulso económico"













