Silva entrega los Premios Extraordinarios de FP, Educación de Personas adultas y Enseñanzas de Régimen Especial

23/11/23

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha hecho entrega hoy de los Premios Extraordinarios de Formación Profesional (Grado Medio y Grado Superior); de Educación Secundaria para Personas Adultas; Enseñanzas Profesionales de Música, y Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de régimen especial, a los 36 alumnos de las diferentes familias profesionales.

Silva, quien ha estado acompañado por la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, ha valorado los méritos académicos de estos alumnos y les ha agradecido su esfuerzo personal, que ha hecho extensivo a los profesores.

Del mismo modo, ha puesto en valor el esfuerzo realizado por su departamento por unificar, por primera vez en un mismo acto, este reconocimiento a los estudiantes destacados de las diferentes familias profesionales, con el fin de dar una mayor visibilidad e importancia de este tipo de enseñanzas.

El consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria de fortalecer y prestigiar la Formación Profesional como “una opción educativa atractiva y relevante” que permite una formación eminentemente práctica en ámbitos diversos y especializados, lo que, en su opinión, “la convierte en una opción imprescindible para el tejido productivo y para la propia sociedad cántabra”.

En este sentido, se ha mostrado partidario de modernizar la FP mediante el desarrollo de una oferta formativa que permita dar respuesta a las necesidades de un mercado laboral cambiante, mejore la competitividad del tejido productivo y garantice la mayor inserción posible al alumnado.

En el caso de los Premios de Enseñanzas Profesionales de Música y de Artes Plásticas y Diseño, que este año han recaído en 5 alumnos de las especialidades de trombón, viola, percusión, joyería y comunicación gráfica y audiovisual-ilustración, el consejero ha señalado que el objetivo es incentivar y reconocer el esfuerzo, el trabajo, el rendimiento y la dedicación del alumnado que ha cursado dichas enseñanzas con un rendimiento excelente.

En lo que se refiere a la Educación Secundaria de Personas Adultas, los premios extraordinarios de este año han recaído en 5 estudiantes, a los que también ha reconocido sus méritos académicos y valores tales como la constancia, el esfuerzo y su afán de superación, además de conseguir vencer las dificultades de índole personal, educativa y del entorno sociocultural.

Los Premios Extraordinarios de Enseñanzas de Grado Medio de Formación Profesional han recaído este año en 10 estudiantes procedentes de las familias profesionales de Sanidad; Instalación y Mantenimiento; Electricidad y Electrónica; Comercio y Marketing; Informática y Comunicaciones; Agraria; Imagen Personal; Administración y Gestión; Transporte y Mantenimiento, e Industrias Alimentarias.

Finalmente, los Premios Extraordinarios de Enseñanzas de Grado Superior de Formación Profesional han sido para 16 estudiantes pertenecientes a las familias profesionales de Agraria; Transporte y Mantenimiento de Vehículos; Fabricación Mecánica; Química; Seguridad y Medio Ambiente; Informática y Comunicaciones; Imagen y Sonido; Electricidad y Electrónica; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Energía y Agua; Sanidad; Instalación y Mantenimiento; Edificación y Obra Civil, y Administración y Gestión.

En el caso de los premios correspondientes a los Grados Medio y Superior, el consejero ha explicado que el objetivo es reconocer de manera oficial los méritos de los estudiantes basados en el esfuerzo y el trabajo del alumnado que cursa dichos estudios con excelente rendimiento académico, además de mostrar otro tipo de competencias profesionales, así como permitir su participación en la convocatoria anual de los Premios Nacionales de Formación Profesional del Sistema Educativo.

Tanto el consejero de Educación, como la directora General de FP y Educación Permanente agradecieron el compromiso de los centros educativos, los equipos directivos y los docentes con una educación de calidad; no solo desde la perspectiva técnica, sino también desde las competencias personales y sociales, “que hacen de este alumnado un claro ejemplo de lo que representa un Premio Extraordinario”.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

08/05/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales