Sota y Mañanes subrayan la aplicación práctica y las posibilidades laborales futuras de la Estadística

Los consejeros en funciones de Economía, Hacienda y Empleo y de Educación, Cultura y Deporte, Juan José Sota y Francisco Fernández Mañanes, respectivamente, han destacado la necesidad de poner en valor la Estadística entre el alumnado de la Comunidad Autónoma durante la entrega de los premios a los ganadores del X Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos, organizado por el Instituto de Estadística de Cantabria (ICANE).
Sota ha subrayado la importancia de la ciencia de la probabilidad, una materia que ofrece gran cantidad de información a la hora de tomar decisiones. "El conocimiento del comportamiento social es muy importante a la hora de aportar soluciones a los ciudadanos", ha precisado el titular de Economía en funciones.
De igual modo, Sota ha destacado el importante potencial y campo de acción que desde el punto de vista profesional ofrece una materia como la Estadística y ha señalado que términos como el producto interior bruto, población activa o los índices de producción industrial no se podrían entender sin ella.
Por su parte, el consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, ha manifestado que este concurso tiene por objeto despertar entre los escolares el interés por la Estadística y dar a conocer la actividad desarrollada por el ICANE.
Para Fernández Mañanes en un mundo saturado por la información formar a los más jóvenes para aprender a discernir los datos reales, fomentar la interpretación de las estadísticas y discriminar para elegir la información veraz es fundamental.
Según ha señalado en estos momentos atravesamos una revolución tecnológica que en muchos aspectos tiene su "palanca de cambio" en el Big Data, por ello ha apostado por potenciar el conocimiento y profundizar en la Estadística como nicho de empleo futuro que ofrece grandes oportunidades en sectores como el del análisis de datos o el de la programación.
En el acto también han participado la directora de Tesorería, Presupuestos y Política Financiera, María Eugenia Gutiérrez y, la directora de Formación Profesional, María Jesús Reimat.
Centros premiados
El primer premio de la Categoría Bachillerato o Ciclos Formativos ha recaído en la Escuela Técnico Profesional Hernán Cortés de Santander, por el trabajo titulado 'Dime cuánto dinero tienes, y te diré cómo son tus hábitos saludables', mientras en la categoría Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ha sido para el IES Lope de Vega, de Santa María de Cayón, con el proyecto 'Menudo numerito es 23'.
El segundo puesto a correspondido al trabajo 'Stop bullying' del IES Nuestra Señora de los Remedios de El Astillero en el apartado destinado a Educación Secundaria Obligatoria. Y en lo que respecta a Ciclos Formativos el segundo lugar ha sido para la Escuela Técnico Profesional Hernán Cortés, con el proyecto 'Jóvenes y sexualidad'.
El jurado acordó hacer entrega de diplomas acreditativos de participación al IES Santa Cruz (Castañeda), el colegio San Juan Bautista de la Salle (Los Corrales de Buelna), el IES Foramontanos (Cabezón de la Sal) y la ETP Hernán Cortes (Santander), así como al colegio Ángeles Custodios (Santander).
El objetivo principal de esta iniciativa es despertar entre los estudiantes la curiosidad por la estadística como herramienta en la investigación, tanto en las ciencias experimentales como en las sociales y motivar vocaciones para el estudio de carreras universitarias relacionadas con estos aspectos.
Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso

















