Turismo anuncia una nueva convocatoria de exámenes para obtener el carnet oficial de guía turístico
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado una nueva convocatoria de exámenes de oposición para la habilitación de Guías Turísticos de Cantabria que, "si todo sale según lo previsto", tendrá lugar a finales de 2024. Así se lo ha trasladado Eva Guillermina Fernández a la presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de Cantabria (APIT), Patricia Loro, en un encuentro en el ambas han abordado las principales necesidades del sector, especialmente en materia de sostenibilidad turística.
Fernández también ha comunicado que estudiará un proyecto de modificación del Decreto de Empresas Turísticas para proteger la labor de los guías turísticos en Cantabria. Durante la reunión, Loro ha explicado a la consejera la "confusión" que existe en el ejercicio de esta actividad en la región ante la presencia de empresas que no se encuentran registradas y, por tanto, no se acogen a la regulación autonómica. "Ahora estamos en un limbo. Estas regulaciones son de los años 90 y nunca se han modificado ni adaptado a las necesidades actuales. Con lo cual, al final estás dentro del sector como actividad empresarial, pero sin estarlo", ha señalado la directora de la asociación. En este sentido, la titular de Turismo ha reconocido la problemática del asunto y ha asegurado que desde la Consejería valorarán la puesta en marcha de un proyecto que permita modificar el decreto, de manera que pueda beneficiar a todos los sectores afectados.
En esta línea, la Asociación de Guías Oficiales ha querido trasladar a la consejera su preocupación por la cantidad "masiva" de grupos de turistas que acuden a Cantabria durante los meses de temporada alta. Así, piden al Gobierno una regulación que controle los grupos excesivamente grandes, con el objetivo de apostar por la sostenibilidad turística en la región. "Al final es un problema de convivencia. El turismo es maravilloso, pero turismo regulado, sostenible y un equilibrio entre el que vive en la ciudad y el que viene. Para acoger al de fuera, no podemos echar al de dentro y por eso es muy necesario que exista un equilibrio", ha recalcado Loro.
La directora de la asociación ha reconocido la predisposición de Eva Guillermina Fernández y ha agradecido la rápida actuación de la Consejería en trabajos como el que ha realizado en el municipio de Comillas. Allí el Gobierno de Cantabria ha habilitado una taquilla en la entrada del Palacio del Marqués de Sobrellano para facilitar el tránsito de visitantes, además de un camino, que hasta entonces permanecía cerrado, y que ahora permitirá a los visitantes acceder tanto al propio Palacio como al Capricho de Gaudí.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"