Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha reivindicado hoy en la Casa de Cantabria en Las Palmas el orgullo de sentirse cántabro y de pertenecer a una tierra “que brilla por sí misma”, que ha decidido hace dos años, ha dicho, avanzar, crecer y estar a la vanguardia, al mismo tiempo que defiende sus raíces.
Durante el pregón de las fiestas en honor a la Virgen Bien Aparecida, patrona de Cantabria, la consejera ha trasladado un mensaje de cercanía y gratitud a los cántabros residentes en Canarias, a quienes ha agradecido “mantener viva la llama de nuestra tierra a miles de kilómetros”.
Ante numerosos cántabros que viven en Las Palmas, la titular de Presidencia ha repasado algunos de los hitos más recientes que sitúan a Cantabria en el mapa del progreso, la sostenibilidad y la cultura.
Entre ellos, ha destacado la declaración de Costa Quebrada como Geoparque Mundial de la UNESCO, un reconocimiento que ha situado a Cantabria de nuevo en el mapa internacional como ejemplo de desarrollo sostenible, respeto por el medio ambiente y puesta en valor de nuestro patrimonio natural y cultural. Este reconocimiento se suma, según ha resaltado, al valor histórico de las cuevas de arte rupestre, los Caminos de Santiago y Lebaniego, y a la creciente oferta cultural y museística que hacen de Cantabria una tierra de oportunidades y motivo “de orgullo” compartido.
Isabel Urrutia también ha puesto en valor la riqueza de las tradiciones y costumbres cántabras, desde los bolos, la música y el folclore hasta la gastronomía. Todo ello es, en palabras de la consejera de Presidencia, “puntos en común que nos definen como una comunidad histórica y única”.
Las Casas regionales, patrimonio de Cantabria
Urrutia también ha tenido palabras de reconocimiento al papel de las Casas de Cantabria que son “la voz de Cantabria más allá de nuestras fronteras”.
La consejera ha transmitido un saludo especial de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien, según ha recordado, “siente un afecto especial por todas las Casas de Cantabria repartidas por España y el mundo” y valora “su esfuerzo generoso y su trabajo incansable para mantener viva la esencia de nuestra región”.
“Gracias por mantener viva la llama de Cantabria en Canarias”, ha afirmado Urrutia dirigiéndose a los socios, directivos y amigos de la Casa de Cantabria en Las Palmas, a quienes ha reconocido su dedicación, compromiso y el cariño con que “cuidan una herencia cultural que pasa de generación en generación”.
Y es que, en su opinión, las Casas de Cantabria “son parte de nuestro patrimonio”, son “un símbolo de identidad colectiva y un punto de encuentro para quienes, lejos de su tierra, siguen defendiendo nuestras raíces y transmitiendo nuestras tradiciones”.
Urrutia les ha asegurado que el Gobierno de Cantabria seguirá trabajando de la mano de las Casas para garantizar su continuidad, fortalecer su actividad y apoyar sus proyectos de futuro. En este sentido, ha señalado que las nuevas generaciones tienen por delante el reto de recoger este legado, hacerlo suyo y mantener viva la cultura cántabra en cualquier lugar del mundo.
La Casa de Cantabria en Las Palmas
Durante el acto, la consejera ha recordado los orígenes de la Casa de Cantabria en Las Palmas, que se remonta a los años 80 bajo el impulso de Álvaro Fernández Estrada, y ha querido agradecer la labor de todos los presidentes y juntas directivas que han mantenido viva su actividad hasta hoy.
Ha reconocido expresamente la dedicación del actual presidente, Miguel Dubreuil, natural de Comillas, y de su equipo, por su esfuerzo y entrega para que esta Casa siga siendo un lugar de encuentro, confraternización y dinamización social.
“Vamos a seguir trabajando juntos para que esta Casa de Cantabria continúe muchos años más”, les ha dicho la consejera de Presidencia, tras lo que ha destacado su papel como conservadores de la tradición, identidad y la cultura cántabra a las nuevas generaciones.
“Sois hijos de mi Cantabria y nobles de mi querer; y, todos, hermanos montañeses siempre hemos de ser”, ha proclamado la consejera al final de su discurso, evocando así parte de la letra del himno de Cantabria.
La Casa de Cantabria en Las Palmas se fundó en 1985 por varios residentes en la isla y compañeros de trabajo. Cuenta con una bolera en el parque público de la Casa de la Condesa, en el municipio de Telde, y una gran familia de socios, unos 350 miembros.
El Gobierno cántabro ha concedido durante 2025 a la Casa de Cantabria de Las Palmas una subvención de 9.000 euros para la organización de actividades sociales y culturales para la promoción de la comunidad en el exterior.
En total, la Consejería de Presidencia ha incrementado este año las ayudas económicas a los centros regionales por todo el mundo. Destina 466.800 euros, un 9,6 por ciento más, que se suma al aumento ya experimentado en el presupuesto del año 2024, una cantidad que en solo dos años supone casi 90.000 euros más, un 23 por ciento más.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios