Valdecilla recibe 100.000 mascarillas FFP2 para proteger a los profesionales del SCS frente al coronavirus

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha recibido esta mañana una entrega de material sanitario compuesta por 100.000 mascarillas FFP2 que se distribuirán entre los profesionales del Servicio Cántabro de Salud. El importe de este material ha ascendido a 275.000 euros.
Esta entrega se enmarca dentro de las compras que desde el SCS se vienen tramitando para adquirir material sanitario, tanto asistencial como de prevención y protección, con el fin de garantizar a pacientes y profesionales la máxima seguridad posible frente a la COVID-19.
También se ha hecho entrega de 160 camas en el Hospital de Liencres y otras 100 en Valdecilla cedidas por el Colegio de Viérnoles, en cuyo traslado han colaborado voluntarios de Cruz Roja. Estas camas se destinarán a habilitar nuevos espacios que permitan dar cobertura a las necesidades asistenciales derivadas de la COVID-19.
En los últimos días, el SCS viene distribuyendo por los centros sanitarios diversas cantidades de material procedente de entregas efectuadas por el Ministerio de Sanidad, donaciones y compras propias.
Para la próxima semana se espera que comience a llegar parte del material tramitado por el SCS y entre el que figura una partida de 600.000 mascarillas quirúrgicas, 70.000 mascarillas FFP2, 30.000 batas impermeables, 500 buzos y 15 respiradores, con un presupuesto de 1.262.816,50 euros.
También se ha procedido a la compra de cinco estaciones de anestesia (238.975 euros), provistas de distintos medios de ventiladores de alta gama y con monitorización multiparamétrica; cuatro equipos de rayos X portátiles (334.686 euros); y 11 respiradores de diversos modelos y características técnicas (294.859,03 euros).
12 camillas de transporte y recuperación de pacientes, una central de monitorización, 6 monitores modulares y 4 módulos de CO2, han sido otros artículos cuya compra se ha tramitado.
Además, se ha previsto la adquisición de una cabina de seguridad biológica, adecuada para el trabajo con coronavirus, para el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
También se ha incluido instrumental y pequeño utillaje sanitario, material de mantenimiento para equipos de electromedicina, pulsioxímetros de dedo, aparatos de tensión arterial, hisopos, guantes quirúrgicos, contenedores de muestras biológicas y termómetros digitales.
Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
- El Gobierno de Cantabria ejecutará en 2026 en Santa Cruz de Bezana el depósito de agua en el Alto de San Mateo y un nuevo carril bici
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
















