Valdecilla recibe 100.000 mascarillas FFP2 para proteger a los profesionales del SCS frente al coronavirus
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha recibido esta mañana una entrega de material sanitario compuesta por 100.000 mascarillas FFP2 que se distribuirán entre los profesionales del Servicio Cántabro de Salud. El importe de este material ha ascendido a 275.000 euros.
Esta entrega se enmarca dentro de las compras que desde el SCS se vienen tramitando para adquirir material sanitario, tanto asistencial como de prevención y protección, con el fin de garantizar a pacientes y profesionales la máxima seguridad posible frente a la COVID-19.
También se ha hecho entrega de 160 camas en el Hospital de Liencres y otras 100 en Valdecilla cedidas por el Colegio de Viérnoles, en cuyo traslado han colaborado voluntarios de Cruz Roja. Estas camas se destinarán a habilitar nuevos espacios que permitan dar cobertura a las necesidades asistenciales derivadas de la COVID-19.
En los últimos días, el SCS viene distribuyendo por los centros sanitarios diversas cantidades de material procedente de entregas efectuadas por el Ministerio de Sanidad, donaciones y compras propias.
Para la próxima semana se espera que comience a llegar parte del material tramitado por el SCS y entre el que figura una partida de 600.000 mascarillas quirúrgicas, 70.000 mascarillas FFP2, 30.000 batas impermeables, 500 buzos y 15 respiradores, con un presupuesto de 1.262.816,50 euros.
También se ha procedido a la compra de cinco estaciones de anestesia (238.975 euros), provistas de distintos medios de ventiladores de alta gama y con monitorización multiparamétrica; cuatro equipos de rayos X portátiles (334.686 euros); y 11 respiradores de diversos modelos y características técnicas (294.859,03 euros).
12 camillas de transporte y recuperación de pacientes, una central de monitorización, 6 monitores modulares y 4 módulos de CO2, han sido otros artículos cuya compra se ha tramitado.
Además, se ha previsto la adquisición de una cabina de seguridad biológica, adecuada para el trabajo con coronavirus, para el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
También se ha incluido instrumental y pequeño utillaje sanitario, material de mantenimiento para equipos de electromedicina, pulsioxímetros de dedo, aparatos de tensión arterial, hisopos, guantes quirúrgicos, contenedores de muestras biológicas y termómetros digitales.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio