Vicepresidencia y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles colaborarán en la preservación y difusión del patrimonio histórico ferroviario en Cantabria
La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles colaborarán en la preservación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico ferroviario en Cantabria, especialmente en lo referente al material histórico de los museos del ferrocarril de Santander y Mataporquera.
Así lo han destacado el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el director gerente de la Fundación, José Carlos Domínguez Curiel, tras la reunión mantenida esta mañana.
Durante el encuentro también se han abordado aspectos relacionados con las vías verdes que discurren por la región, refiriéndose a su importancia desde el punto de vista del patrimonio ferroviario que se conserva en ellas.
Desde la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se ha reconocido la importante labor que se viene desarrollando desde la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, expresando su intención de atender la solicitud de colaboración para mejorar e incrementar el patrimonio histórico expuesto en los museos regionales del ferrocarril.
Antes de la reunión con el vicepresidente, el director gerente de la Fundación ha visitado el Museo Cántabro del Ferrocarril, acompañado por la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa; y del presidente de la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril (ACAF) Christián Suárez, encargada de su gestión, junto con miembros del equipo directivo.
Además de una amplia biblioteca y una colección de carteles históricos de promoción del uso del ferrocarril, el Museo reúne varias piezas únicas y gran cantidad de objetos ferroviarios que abarcan desde pequeñas reproducciones de modelismo hasta locomotoras y material rodante real, uniformes, fotografías, faroles y placas.
Constituida en 1985, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles integra en su Patronato a las principales empresas del sector público ferroviario español. Entre sus funciones figuran la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario.
También se encarga de la gestión de los museos del ferrocarril de Madrid y de Cataluña, el programa Vías Verdes, la revista ‘Vía libre’, la Biblioteca Ferroviaria, el Archivo Histórico Ferroviario y el Centro de Formación del Transporte Terrestre, entre otros.
En el ámbito cultural, la Fundación organiza múltiples actividades entre las que destacan los premios ‘Antonio Machado’ de poesía y cuento, y el concurso de fotografía ‘Caminos de Hierro’.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio