Zuloaga garantiza el apoyo al Ayuntamiento de Santoña en la solicitud del 1,5% cultural para la rehabilitación del Palacio de Chiloeches y anuncia la firma de un convenio
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado esta mañana que el Ejecutivo apoyará al Ayuntamiento de Santoña para culminar la rehabilitación del Palacio Chiloeches, una vez sea de titularidad municipal.
Para ello, Zuloaga respaldará al Consistorio en la solicitud de financiación del Gobierno central, a través del 1,5% cultural, y ha anunciado el comienzo de los trabajos entre Gobierno y Ayuntamiento para la firma de un convenio entre ambas administraciones que asegure la cofinanciación necesaria para que “este BIC sea un referente cultural de Santoña”.
“El Gobierno está aquí para acompañar al Ayuntamiento en esta vieja aspiración, largamente demandada por la ciudadanía de Santoña y por el Ayuntamiento, que ha pasado por un procedimiento largo, judicializado y que finalmente ha dado la razón a los intereses del municipio”, ha afirmado el vicepresidente.
Ha recordado que la financiación del Ejecutivo central a través del 1,5% ya se ha obtenido para el cargadero de Dícido en Castro Urdiales y está en trámite para la rehabilitación de La Lechera en Torrelavega, y ha asegurado que una vez planteada esta vía de financiación, Gobierno y Ayuntamiento firmarán un convenio para fijar la inversión necesaria para concluir la rehabilitación del edificio.
El Ayuntamiento trabaja con la previsión de que en el primer semestre de este año se pueda culminar el proceso de compra del edificio y el jardín sur para, una vez, “sea patrimonio de todos los santoñeses”, acudir a la financiación del Gobierno central, con el respaldo del Ejecutivo regional, y avanzar en la cofinanciación que posibilite la rehabilitación del interior del edificio y la recuperación del jardín para que sea un espacio público, según ha explicado el alcalde, Sergio Abascal.
El primer paso, según ha explicado, será el derribo del muro que no forma parte del conjunto original y el edificio, una vez rehabilitado, acogerá un salón de actos, espacio expositivo, dependencias municipales y diferentes equipamientos culturales, como aulas de música, para complementar las disponibles en la Casa de Cultura y el teatro actual.
Concluida la rehabilitación de la cubierta
Todos estos pasos se dan una vez ha concluido la rehabilitación de la cubierta que ha llevado a cabo la propiedad del edificio, con una inversión de 300.000 euros y un apoyo financiero del Ejecutivo de 30.000 euros, a través de las ayudas convocadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
La obra permite “solucionar el principal problema del edificio”, según ha señalado Abascal, que ha destacado el mantenimiento “del espíritu y las características” de la cubierta original.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura