Zuloaga garantiza el apoyo al Ayuntamiento de Santoña en la solicitud del 1,5% cultural para la rehabilitación del Palacio de Chiloeches y anuncia la firma de un convenio
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado esta mañana que el Ejecutivo apoyará al Ayuntamiento de Santoña para culminar la rehabilitación del Palacio Chiloeches, una vez sea de titularidad municipal.
Para ello, Zuloaga respaldará al Consistorio en la solicitud de financiación del Gobierno central, a través del 1,5% cultural, y ha anunciado el comienzo de los trabajos entre Gobierno y Ayuntamiento para la firma de un convenio entre ambas administraciones que asegure la cofinanciación necesaria para que “este BIC sea un referente cultural de Santoña”.
“El Gobierno está aquí para acompañar al Ayuntamiento en esta vieja aspiración, largamente demandada por la ciudadanía de Santoña y por el Ayuntamiento, que ha pasado por un procedimiento largo, judicializado y que finalmente ha dado la razón a los intereses del municipio”, ha afirmado el vicepresidente.
Ha recordado que la financiación del Ejecutivo central a través del 1,5% ya se ha obtenido para el cargadero de Dícido en Castro Urdiales y está en trámite para la rehabilitación de La Lechera en Torrelavega, y ha asegurado que una vez planteada esta vía de financiación, Gobierno y Ayuntamiento firmarán un convenio para fijar la inversión necesaria para concluir la rehabilitación del edificio.
El Ayuntamiento trabaja con la previsión de que en el primer semestre de este año se pueda culminar el proceso de compra del edificio y el jardín sur para, una vez, “sea patrimonio de todos los santoñeses”, acudir a la financiación del Gobierno central, con el respaldo del Ejecutivo regional, y avanzar en la cofinanciación que posibilite la rehabilitación del interior del edificio y la recuperación del jardín para que sea un espacio público, según ha explicado el alcalde, Sergio Abascal.
El primer paso, según ha explicado, será el derribo del muro que no forma parte del conjunto original y el edificio, una vez rehabilitado, acogerá un salón de actos, espacio expositivo, dependencias municipales y diferentes equipamientos culturales, como aulas de música, para complementar las disponibles en la Casa de Cultura y el teatro actual.
Concluida la rehabilitación de la cubierta
Todos estos pasos se dan una vez ha concluido la rehabilitación de la cubierta que ha llevado a cabo la propiedad del edificio, con una inversión de 300.000 euros y un apoyo financiero del Ejecutivo de 30.000 euros, a través de las ayudas convocadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural.
La obra permite “solucionar el principal problema del edificio”, según ha señalado Abascal, que ha destacado el mantenimiento “del espíritu y las características” de la cubierta original.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana