Zuloaga y Pazos abordan la política de becas y precios públicos del próximo curso

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el rector de la UC, Ángel Pazos, han mantenido esta mañana un encuentro en el que, de manera general, han abordado la política de becas y precios públicos del próximo curso, de cara la Conferencia Sectorial de Universidades, que se celebrará el próximo miércoles, y tras conocerse el nuevo sistema de ayudas al estudio del Gobierno central, que supondrá la transferencia a las CCAA de 179 millones de euros y un cambio en los criterios de adjudicación de becas.
Zuloaga ha puesto en valor el esfuerzo del Gobierno central y ha considerado que el Gobierno de Cantabria debe orientar su Plan Regional de Becas a este nuevo sistema, que "redundara en beneficio de la comunidad universitaria y, sobre todo, de aquellas familias especialmente afectadas por la crisis COVID".
Pazos ha explicado que en este encuentro, en el que también ha participado el director general de Universidades, Ángel Irabien, y el gerente de la UC, Enrique Alonso, han tratado de manera general la financiación de la institución académica, "en el objetivo común de seguir potenciando la actividad de la universidad".
Zuloaga ha explicado que "el Gobierno de Cantabria y Universidad tiene el empeño de alcanzar un Pacto por la Ciencia en la Comunidad Autónoma, que beneficie a las políticas que tienen que ver con la transferencia del conocimiento, que es la herramienta que nos dará la llave para salir de esta crisis sanitaria y para avanzar en un nuevo modelo de crecimiento para Cantabria", y ha agradecido a los investigadores de la UC "su esfuerzo y trabajo" a lo largo de toda su trayectoria y, especialmente, durante esta crisis
Zuloaga y Pazos también han visitado los laboratorios del Grupo de Investigación de Óptica (GIO) de la Universidad de Cantabria, donde el rector ha declarado que "tras un período muy duro en el que la universidad ha debido permanecer cerrada para garantizar la salud de sus trabajadores y trabajadoras, aunque manteniendo una intensa actividad de teletrabajo, estamos ya reincorporándonos paulatinamente, reiniciando con ilusión toda la actividad investigadora, de la que el Grupo de Óptica es un excelente ejemplo". "La visita del vicepresidente testimonia el interés y apoyo del Gobierno de Cantabria a esta institución", ha añadido.
En la visita guiada han participado también el director general de Universidades, Investigación y Transferencia de Cantabria, Ángel Irabien; el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Javier León; el vicerrector de Campus, Servicios y Sostenibilidad, Mario Mañana; el decano de la Facultad de Ciencias, Francisco Matorras, y el responsable del Grupo de Investigación de Óptica, Fernando Moreno.
Convenio prácticas académicas
Tras el recorrido por las instalaciones de los laboratorios, los representantes del Gobierno regional y de la UC, a los que se sumó la vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento, Consuelo Arranz, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de prácticas académicas.
El citado convenio contempla el desarrollo de prácticas académicas externas, tanto curriculares (integrantes del plan de estudios correspondiente) como extracurriculares, incluyendo las prácticas que se realizan para la elaboración del proyecto o trabajo fin de carrera, en dependencias de cualquiera de las Consejerías de la Comunidad Autónoma de Cantabria y en los entes públicos dependientes de las mismas.
Podrán realizar prácticas académicas externas los estudiantes matriculados en las enseñanzas impartidas por la UC o en sus centros adscritos, así como el alumnado de otras universidades españolas o extranjeras que, en virtud de programas de movilidad académica o de convenios establecidos, se encuentren cursando estudios en la UC.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















