No merecemos más
En ningún momento de esta temporada este Racing ha merecido estar entre los mejores, una planificación que no ha sido la adecuada, unas decisiones que no se han entendido en muchas ocasiones dejan a un conjunto verdiblanco sin opciones en marzo de poder conseguir el principal objetivo de la temporada que no era otra que subir a la Segunda División. Mucho que reflexionar y esperemos no dejarnos llevar y al menos hacer una digna segunda fase de la temporada.
PRIMERA PARTE
El Racing comenzaba el partido sabiendo los resultados que habían cosechados sus rivales directos en esta jornada y eso en la mayoría de las ocasiones te da la ventaja de saber como plantear cualquier encuentro. En principio los verdiblancos tenían que ir a por la victoria si ó si, por ello, los locales salieron con buen ritmo e intentando sorprender al Arenas de Getxo que disponían de un 4 4 2 con las líneas bien ordenadas.
Se antojaba un partido en el que las dos escuadras tenían claras cuales eran sus ideas. Por una parte, los santanderinos intentar dominar en la zona medular para poder conseguir romper las líneas enemigas. Por otro lado, los getxotarras estar bien colocados para salir a la contra y hacer daño a las espaldas de la zaga cántabra.
El primer susto de la tarde lo iba a dar el Arenas de Getxo, en el minuto 12 en un saque de esquina sacado por Iván Alonso muy cerrado en el que generó alguna duda al concepto defensivo racinguista. La replica para los de Solabarrieta la pondría Cedric en la siguiente jugada en un disparo desde el balcón del área que hacía lucirse a Assimba. Sin embargo, en el minuto 21 la jugada más clara hasta ese momento iba a ser una incursión en banda derecha de Patrick Soko, que conseguía romper las líneas rivales y en segunda jugada desde atrás Riki fallaba lo imposible de imaginar.
Los cántabros no acababan de encontrar su sitio, las líneas estaban muy separadas, no había conexión alguna entre las lineas dispuestas por el técnico verdiblanco, por ello, los getxotarras tuvieron una oportunidad clarisima por mediación de Leandro que no supo definir cuando ya se mascaba la tragedia en las gradas del Sardinero.
SEGUNDA PARTE
La segunda mitad los raciguistas tendrían que coger la batuta del juego y dar un pase adelante. Los cántabros necesitaban tener más presencia con los ejes en el juego. Lo que menos necesitaban los hombres de Solabarrieta era ponerse nerviosos y precipitarse en las acciones del juego, por esa razón, los futbolistas verdiblancos sabían lo que se jugaban en esos instantes.
Comenzaba a salir más el corazón que la cabeza en los jugadores del cuadro cántabro, y eso no es un buen síntoma en el fútbol. A este Racing hay que exigirle más en todos los aspectos, el Arenas de Getxo comenzaba a creérselo y en el minuto 59 tuvo una ocasión muy clara Uranga de cabeza que a punto estuvo de costar un disgusto a la parroquia cántabra.
En el minuto 70, el Racing se rompía tácticamente ya que los extremos no recuperaban las posiciones, y hacían que pareciera que el dibujo táctico fuera 4 2 4. El conjunto santanderino no cogía el ritmo ni el compás en la segunda parte y eso hacía perder los nervios a la grada del Sardinero que comenzaba a inquietarse en demasía. Los visitantes mantenían el físico y el orden en todo momento sin hacer nada del otro mundo. Rafita en el minuto 75 volvía poner el susto en la afición verdiblanca.
En el final del partido los jugadores cántabros estaban completamente secos de ideas, solo había la esperanza de poder ver una genialidad, porque en conjunto eran incapaces de provocar peligro en el área rival. El reloj pasaba con mucha rapidez para los locales que veían cada vez más difícil todo.
Está claro que cuando las cosas comienzan mal acaban peor, y es que este Racing en toda la temporada no ha dado una nota positiva y cuando más se la ha jugado no ha sabido estar a la altura que se debe exigir a un club como este. Triste final para un Racing que deberá jugar la fase para entrar a la liga pro sin derecho a poder ascender.
FICHA TÉCNICA
Racing: Lucas Díaz; Diego Ceballos, Álvaro Mantilla, Óscar Gil, Isma López; Iñigo Saénz-Maza, Riki Rodríguez; Patrick Soko, Pablo Torre, Álvaro Traver; Cedric. (Lars Gerson m.45),(Jon Ander Pérez m. 54),(Álvaro Cejudo m.54),(Luan Capanni m.65)
Arenas de Getxo: C. Assimba; Ian Uranga, I.Murua, Celihueta, Ibargoien, Jurgi, Leandro, Gabilondo, Kepa V, Alex Altube, Iván Alonso.(Rafita m.56,)(Estrada m.56),(Luariz m.77)
Árbitro: Sergio Pérez Mulley del colegio madrileño. Mostró tarjetas a Ibargoien, Kepa V, Leandro e Iván Alonso
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada nº21 de la Segunda División B grupo II Subgrupo A disputado en los Campos de Sport de El Sardinero.
Crónica: David Bossu

Más noticias de Deportes
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos
- El Parque de las Llamas acogerá el sábado 28 la carrera solidaria 1KM1VIDA
- El Legado del Bisonte: Cuatro Ediciones de Éxito Rotundo que Impulsan Cantabria