Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por impulsar las competencias digitales y un ecosistema innovador y tecnológico en la región
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno de Cantabria por impulsar las competencias digitales en la región con el desarrollo de la I Agenda Digital de Cantabria, un plan estratégico que integra la digitalización y la innovación como ejes clave para el desarrollo regional y que nace con el objetivo de apoyar la adopción de tecnologías avanzadas, como la IA, y fomentar un ecosistema tecnológico que atraiga talento y nuevas inversiones a Cantabria".
Arasti ha realizado estas afirmaciones durante el acto inaugural del encuentro 'Ágora de Inteligencia Artificial' que promueve el Gobierno de Cantabria, bajo la organización de la empresa cántabra Deduce Data Solutions y la colaboración con PCTCAN, SODERCAN, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad de Cantabria, Instituto de Física de Cantabria (IFCA), CIC Consulting Informático y NWorld, y que reúne entre hoy y mañana a figuras clave de la IA, emprendedores y profesionales interesados en las innovaciones más destacadas de 2024 y las tendencias que marcarán el 2025 en sectores como la industria, la salud y la tecnología.
Durante su intervención, el consejero ha subrayado algunas de las medidas que va a poner en marcha el Ejecutivo autonómico a través de la Agenda Digital de Cantabria para impulsar la innovación y aprovechar las nuevas tecnologías, tales como un Centro de Ciberseguridad, un Centro de Inteligencia Artificial y un proyecto de Hibridación del Conocimiento, en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) y el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), consistente en una formación en competencias digitales avanzadas paralela al plan de estudios de los distintos grados universitarios.
También se ha referido al programa 'Formar para contratar', un programa dual acelerado en que se compatibiliza un semestre de prácticas remuneradas y un semestre de formación TIC especializada en algunos de los ámbitos previamente definidos por las empresas TIC.
Ha apostado por aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA), en su opinión, "no sólo una tecnología, un auténtico motor de transformación económica y social", para mejorar la competitividad de las empresas de la región, optimizar los servicios públicos y elevar la calidad de vida de los ciudadanos,
Finalmente, se ha mostrado partidario de aprovechar que este encuentro sobre IA situará a Cantabria en el epicentro de la innovación tecnológica y la transformación digital para explorar las últimas tendencias en Inteligencia Artificial y su aplicación en sectores clave para la economía.
'Ágora de Inteligencia Artificial'
Bajo el lema de 'Innovaciones en IA 2024: Preparándonos para los retos del 2025', el evento ofrece un espacio de aprendizaje, intercambio de ideas y colaboración estratégica, con el fin de posicionarse como un foro clave para potenciar el desarrollo tecnológico y empresarial en Cantabria y promocionar la región como un ecosistema de innovación en España.
El evento ha contado, entre otros, con la participación del CEO de Deduce Data Solutions, Diego Tuccillo, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria (UC), Beatriz Porras, e incluye ponencias magistrales, mesas redondas y charlas de casos de éxito que destacan el impacto de la IA en Cantabria.
Entre las actividades más esperadas, destacan ponencias magistrales, mesas redondas y charlas de casos de éxito locales; talleres de asesoramiento personalizado, donde los participantes podrán plantear retos reales y recibir consultoría experta; escape room de IA, una experiencia lúdica para aprender sobre inteligencia artificial de manera interactiva, y un cóctel con pósters y un espacio de networking en el que se presentarán proyectos innovadores de la región.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"