Diez empresas y el consorcio Santander Fine Food participan en la misión comercial virtual a EEUU la próxima semana
Diez empresas cántabras y el consorcio de exportación Santander Fine Food participan la próxima semana en la misión comercial virtual a Estados Unidos, organizada por SODERCAN y la Cámara de Comercio en el marco del plan de internacionalización de las pymes de Cantabria.
Las empresas participantes son Vitrinor (menaje de cocina); Bath Collection (fabricación de lavabos de diseño); Gonzalo Ríos (barquillos artesanos); Derwent (alimentación animal); Global Bright Bars (metal); Ecrimesa (metal); Gamesa (máquinas eléctricas rotativas); Duarte y Beltrán (cosmética); Sayme (soluciones tecnológicas para smart cities e industria 4.0); CIC Consulting (servicios software para telecomunicaciones, utilities, IoT).
A todas ellas se une el consorcio del sector agroalimentario Santander Fine Food, constituido con el impulso y apoyo de SODERCAN e integrado por cinco empresas productoras de alimentos de alta gama: Horno San José, Delicatessen La Ermita, Conservas El Capricho, Javier Campo Queso de Tresviso y Arándanos Campoberry.
Esta acción cuenta con la colaboración de las Oficinas Económicas y Comerciales de España (OFECOMEs) en Miami, Nueva York, Los Ángeles y Chicago, que han sido las encargadas de diseñar las agendas de trabajo individuales con potenciales clientes para las empresas participantes, teniendo en cuenta sus necesidades y las oportunidades reales que ofrece el país actualmente.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, subraya la importancia de que las empresas sigan estableciendo contacto con potenciales clientes y realizando prospección de nuevos mercados, como vía para lograr el objetivo del crecimiento y la mejora competitiva del tejido productivo de Cantabria tras la crisis del COVID 19 y la guerra en Ucrania.
López Marcano destaca que SODERCAN apoya a las empresas de Cantabria en la captación y recuperación de clientes y la búsqueda de nuevos proveedores mediante la organización de agendas comerciales virtuales con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cantabria y el ICEX, en las que han participado en 2021 con prometedores resultados más de 60 empresas.
La misión virtual a Estados Unidos es la tercera convocatoria del Plan de Acciones de Promoción Internacional de este año, que arrancó con Canadá en la segunda quincena de mayo, continuó con Corea del Sur la primera quincena de julio e incluye también Perú y Chile del 14 al 18 de noviembre, e Israel los días 29 y 30 de noviembre. Esta última misión del año tiene abierto el plazo de inscripción hasta el 11 de octubre (https://www.sodercan.es/inscripcion-mision-comercial-virtual-a-israel/).
SODERCAN financia a las empresas que participan en estas misiones el 70% del coste de las agendas de trabajo, y en caso de requerirse, el 70% del gasto en intérpretes.
Estados Unidos
Estados Unidos es un mercado enorme, estable, fiable, de alto poder adquisitivo, y crecimiento económico sostenido que ofrece oportunidades para todos los sectores, productos y servicios que incorporen tecnología, innovación, diseño y alta calidad.
Dentro del comercio de servicios, se ha producido un importante crecimiento de la presencia española en concesiones, servicios financieros, TIC y servicios profesionales (ingeniería, jurídicos, de arquitectura). La presencia directa, mediante establecimiento propio, filiales, adquisiciones, o asociación con socio local, ha demostrado ser una vía eficaz de entrada y permanencia en el mercado.
La nueva administración anunció a principio de mandato tres grandes iniciativas de gasto federal. Entre ellos, el Plan de Infraestructuras se aprobó por valor de 1,2 billones de dólares, representando la mayor inyección inversora por parte del gobierno federal en infraestructuras en décadas.
Otro plan de medidas de carácter social y de lucha contra el cambio climático está todavía en tramitación parlamentaria (de momento conocido como el Build Back Better). Ambos planes abren oportunidades adicionales para la inversión y el desarrollo de proyectos de transporte, energía, medio ambiente y tratamiento de aguas, entre otros grandes proyectos. La biotecnología, nanotecnología o la administración y gestión de servicios sanitarios son campos de continuo desarrollo.

Más noticias de Economía
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU
- Consumo informa y aconseja a consumidores y comercios sobre sus derechos tras el apagón energético
- Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas
- Industria celebra el día 29 el Demo Day del programa Xtela de aceleración empresarial e innovación abierta
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX