El Gobierno de Cantabria destina 300.000 euros para financiar las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) convoca ayudas, por un importe de 300.000 euros, destinadas a financiar las unidades de apoyo a la actividad profesionales en el marco de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo.
El objetivo de estas ayudas es financiar los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de las personas trabajadoras de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo de Cantabria.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas los centros especiales de empleo que desarrollen su actividad en la región y figuren calificados e inscritos como tales en el Registro de Centros Especiales de Cantabria y demás requisitos establecidos en esta orden.
Las personas destinatarias de este programa serán las personas con discapacidad con mayores dificultades de inserción contratadas en los centros especiales de empleo que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: personas con parálisis cerebral, personas con trastorno de la salud mental y personas con discapacidad intelectual o personas con trastorno del espectro del autismo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, así como personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
Las solicitudes de subvención irán acompañadas de la documentación requerida y deberán ser presentadas obligatoriamente de manera telemática.
El objetivo del Gobierno de Cantabria con este programa es favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad a través del desarrollo de medidas de apoyo a la inserción y de incentivos a la contratación, tanto en el mercado de trabajo ordinario como mediante la creación y el mantenimiento del empleo en el mercado protegido de los centros especiales de empleo, así como también a través de las ayudas a las unidades de apoyo a la actividad profesional en el marco de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo.
A través de este programa se impulsa el desarrollo de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo, permitiendo ayudar a superar las barreras, los obstáculos o las dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad de dichos centros tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como la permanencia y progresión en el mismo.
Estos servicios ayudan a los centros especiales de empleo a superar las barreras que dificultan el pleno desempeño de tareas y funciones de las personas con discapacidad dentro de la organización, entendiéndose por servicios de ajuste personal y social los de rehabilitación, terapéuticos, de integración social, cultural y deportivos que procuren a las personas trabajadoras con discapacidad de un centro especial de empleo una mayor rehabilitación personal y una mejor adaptación de su relación social.
Para alcanzar la integración plena en la sociedad de las personas con discapacidad los servicios de ajuste personal y social son un instrumento muy útil hacia un ajuste laboral que permita hacer frente y superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad tienen en el proceso de incorporación plena a un puesto de trabajo, así como en la permanencia y progresión en el mismo, y en el particular para aquellas con especiales dificultades para el acceso al mercado ordinario de trabajo.
Las unidades de apoyo a los centros especiales de empleo son en la actualidad un aliado muy importante para los centros especiales de empleo, ya que posibilitan la integración de los trabajadores con discapacidad dentro de sus plantillas y están siempre disponibles ante cualquier imprevisto o eventualidad.
Los centros especiales de empleo deben prestar, a través de las unidades de apoyo, los servicios de ajuste personal y social que requieran las personas trabajadoras con discapacidad, según sus circunstancias.
Las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo velan por la continuidad y permanencia de los trabajadores con discapacidad, analizando el puesto de trabajo, valorando las capacidades de la persona, estableciendo las relaciones necesarias con su entorno familiar y social, e implementando los programas formativos adecuados que faciliten la plena inclusión de los trabajadores con discapacidad.
Las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo están integradas por equipos multidisciplinares y los apoyos se realizan siempre de forma individualizada y persiguen la total independencia del trabajador en su puesto de trabajo, su plena integración en la plantilla y su bienestar personal.
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
















