El Gobierno reparte más de 2,4 millones en ayudas cofinanciadas FEADER entre 201 ganaderos y agricultores
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha comenzado a realizar los pagos de diferentes ayudas cofinanciadas con los fondos FEADER, así como la financiación adicional del Programa de Desarrollo Rural (PDR).
En concreto, se trata de una cantidad que asciende a 2.496.998 euros y que se repartirá entre 201 beneficiarios que han solicitado ayudas relacionadas, entre otras actividades, con la modernización de las explotaciones agrarias y la primera instalación de agricultores jóvenes.
También con la mejora de pastizales de aprovechamiento común, mejora y aprovechamiento sostenible de montes, extracción de biomasa forestal residual y transformación y comercialización de productos agrícolas de la industria agroalimentaria.
Estas ayudas están dirigidas a ganaderos, agricultores, entidades locales y pequeñas y medianas empresas relacionadas con el sector primario, y en concreto, con el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria.
Dada la situación de adversidad provocada por el estado de alarma declarado por la propagación del coronavirus en España, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha defendido el mantenimiento de este tipo de ayudas por su importancia para el sector y ha insistido en que perduren en el tiempo hasta que finalice la actual PAC y se incorporen al nuevo periodo de programación con una mayor dotación de fondos.
"En estos momentos de adversidad queremos ser más sensibles que nunca con un sector que es fundamental para el desarrollo económico de la región y para abastecer de alimentos básicos a la población", ha subrayado Blanco.
Tal y como ha explicado, estas ayudas contribuyen a impulsar el sector primario con actuaciones encaminadas al rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente.
"Van a ayudarles a adaptarse al cambio climático, posicionar al productor en la cadena de valor, innovar e implementar nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climáticas", ha indicado el consejero.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria