Gochicoa cree que existe "bastante sintonía" con el Ministerio en los proyectos que Cantabria estudia presentar al Plan Europeo de Recuperación

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha analizado hoy con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, los proyectos que el Gobierno de Cantabria está estudiando presentar al Plan Europeo de Recuperación para conocer de primera mano en qué sentido va a trabajar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante la reunión de trabajo que han mantenido en Madrid, y en la que también ha estado presente la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García Montes.
Entre otros, el consejero ha explicado que han abordado proyectos orientados a la adaptación al cambio climático, a la prevención de inundaciones y a renovar los sistemas de abastecimiento y saneamiento de la región, lo que traería consigo que muchos núcleos de Cantabria vieran mejoradas sus infraestructuras, por lo que cree que hay "bastante sintonía" y se ha mostrado confiado a que el Ministerio apoye las propuestas de la Comunidad Autónoma pues, en su opinión, van "muy en la línea con lo que tienen previsto solicitar y ejecutar con los fondos europeos".
En este sentido, José Luis Gochicoa ha considerado la reunión "muy positiva" porque refleja que habrá colaboración para ir abordando de forma "conjunta" todos los trabajos beneficiosos para Cantabria, tanto en el ámbito hidráulico en relación con el cambio climático y la recuperación de los ríos, como en materia de abastecimiento y saneamiento, con el objetivo de contribuir a mejorar los servicios a la ciudadanía.
Por otro lado, el consejero ha destacado que el Gobierno de Cantabria ha mantenido hoy la reivindicación para la autorización de los 26hm3 para el bitrasvase del Ebro hacia el Cantábrico, pendiente en estos momentos ultimar informes jurídicos, cuestión que no entraña el que el abastecimiento de agua a la Bahía de Santander esté asegurado, tal y como le ha trasladado el secretario de Estado de Medio Ambiente, quien ha confirmado, además, que aquellas autorizaciones que se tengan que llevar a cabo con Confederación serán tramitadas.
Más noticias de Economía
- Siete empresas emergentes de Cantabria participarán con SODERCAN en el Startup Day de Pamplona
- Arasti advierte de que una prórroga de los presupuestos supondría el retraso de muchos proyectos empresariales y el freno a la inversión y el desarrollo de suelo industrial
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el mercado laboral
- Manfacter, Envisad, Panssari, Northdelta y Phytobatea, en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto en España
- Industria apoya con 4,1 millones 13 grandes proyectos que suman más de 20 millones de euros de inversión privada
- El Centro de Ciberseguridad organiza una jornada sobre protección del correo electrónico para empresas y autónomos
- El PCTCAN reúne a 19 empresas del sector de la innovación para que conozcan los beneficios fiscales por su personal investigador
- Industria tendrá en 2026 un presupuesto "claramente inversor" que apostará por el desarrollo de suelo, la innovación y el empleo
- Arasti destaca el papel del clúster GIRA en el sector de la automoción con un modelo que apuesta por una Cantabria "industrialmente fuerte, innovadora y abierta al mundo"
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
















