Industria concede ayudas a 26 empresas para la instalación de placas solares por importe de 300.000 euros
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio ha aprobado ayudas por importe de 299.928 euros a 26 empresas de la Comunidad Autónoma para la instalación de placas solares fotovoltaicas, en el marco de la convocatoria de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables.
Esta convocatoria, financiada por el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Next Generation), cuenta con un presupuesto total de 15.164.849,55 euros que se distribuye entre seis programas.
Hasta el momento se han aprobado 591 expedientes de ayudas por valor total de 5,1 millones de euros que movilizarán una inversión privada de más de 13,7 millones de euros.
REFUERZO DE EFECTIVOS
Debido a las numerosas solicitudes recibidas hasta ahora, la Consejería de Eduardo Arasti ha reforzado los efectivos dedicados a la tramitación de expedientes para agilizar al máximo posible la resolución de ayudas de esta convocatoria que está teniendo un gran éxito de participación.
Además, la Consejería ha tramitado una nueva solicitud de ampliación del presupuesto, por importe de 2,86 millones de euros, ya que en algunos programas el importe total solicitado supera ampliamente el presupuesto disponible.
El programa sigue abierto, de forma que la presentación de solicitudes puede realizarse hasta el 31 de diciembre a través de la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (https://sede.cantabria.es).
El objetivo de estas ayudas es promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado.
SECTOR SERVICIOS Y SECTOR PRODUCTIVO
Las dos últimas resoluciones aprobadas conceden ayudas a 21 empresas y autónomos del sector servicios (comercio, transporte, hostelería, etc.) por un importe total de 201.874,66 euros y a 5 empresas del sector productivo (sector industrial, energético, construcción, etc.) por importe de 98.053,91 euros, todas ellas para instalaciones de placas solares fotovoltaicas incorporando algunas de ellas baterías para el almacenamiento de la energía solar generada.
En conjunto, en estos dos programas se han aprobado hasta la fecha 125 resoluciones favorables con ayudas por un total de 2,24 millones de euros y una inversión privada de ocho millones de euros.

Más noticias de Economía
- SODERCAN refuerza su alianza con ENISA para impulsar la certificación de startups cántabras
- SODERCAN concede ayudas a seis clústeres sectoriales por importe de 131.000 euros
- Buruaga anuncia que la nueva línea de caucho de Dynasol en Gajano entrará en servicio a principios de 2025, tras una inversión de 65 millones de euros
- Industria aprueba ayudas del bono social térmico para 14.155 personas por un importe de tres millones de euros
- Arasti visita Nissan y ratifica su apoyo al Plan Estratégico 'Re+LANZA Nissan Cantabria 2024-2027'
- SODERCAN y Cámara acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Uruguay y Paraguay
- Industria concede las ayudas 'Cheques de Innovación' a 30 pymes por un importe de 213.000 euros
- SODERCAN organiza una jornada con ENISA sobre la Ley de Startups y líneas de financiación
- Arasti destaca el impacto de la industria marítima en la economía de Cantabria y su impulso de la I+D+i
- Cantabria consigue 2,8 millones de euros adicionales del IDAE para las ayudas a la instalación de placas solares