Industria destina 185.000 euros a 21 asociaciones del sector comercial de Cantabria
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha destinado 185.000 euros a 21 asociaciones de comerciantes y sus federaciones y confederaciones y cooperativas de Cantabria. Estas ayudas, que se han convocado en concurrencia competitiva, tienen dos líneas, una para campañas de promoción y animación y otra para los gastos corrientes.
El consejero de Industria y Comercio, Javier López Marcano, ha manifestado que estas subvenciones han contribuido al éxito de campañas de marketing y animación que generan un estímulo importante en las ventas. Marcano ha puesto el ejemplo de las campañas relacionadas con períodos señalados como Navidad, San Valentín, los días del padre o de la madre, el Black Friday, los bonos descuento, concursos o actividades de animación de calle, donde la Consejería, por medio de la Dirección General de Comercio y Consumo ha participado para apoyar al sector.
En las campañas de animación y promoción comercial también se han previsto jornadas, seminarios y cursos que han tenido 15.000 euros como importe máximo de la subvención para las asociaciones y cooperativas, y 20.000 euros para federaciones y confederaciones.
El importe máximo para los gastos corrientes era de 2.000 euros para asociaciones y cooperativas y 8.000 para las federaciones y confederaciones aunque, como quedó remante, se pudo aplicar un 20 por ciento más, de forma que las federaciones podían llegar a 9.600 euros (subvención a COERCAN) y las asociaciones a 2.400 euros (concedida en este caso al gremio de artesanos carniceros-charcuteros).
El total de subvenciones concedidas para las campañas de animación y promoción comercial han sido 15 por un importe de 167.769,78 euros, mientras que, para los gastos corrientes de funcionamiento como arrendamiento de local, suministros, fungibles, limpieza o seguros, se han concedido 17.263 euros que se han repartido entre 6 asociaciones o federaciones.
En la relación de beneficiarios de estas asociaciones y federaciones se encuentran Fepycan y Coercan, así como varias asociaciones de carácter municipal como las de Santander, Torrelavega, Valle de Buelna, Laredo, San Vicente de la Barquera, Astillero, Medio Cudeyo y Colindres, así como otras asociaciones por gremios destacando las de textil, carniceros o libreros.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"