Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas

La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, ha lanzado la tercera edición del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta con 38 retos presentados por 19 empresas consolidadas de Cantabria líderes en sus respectivos campos.
Con la publicación de los retos de la tercera edición, comienza un proceso de un mes en el que las startups pueden plantear sus propuestas e inscribirse a un máximo de cuatro retos. La descripción completa de los retos está publicada en la web del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta, www.xtela.net. El proceso de inscripción a los retos se realizará a través del portal de ayudas de SODERCAN, www.ayudas.sodercan.es/ayudas .
El Programa Xtela cuenta con la colaboración de la CEOE y forma parte de la I Agenda Digital de Cantabria y del proyecto Tech FabLab de apoyo al emprendimiento digital, en el marco del programa RETECH 'Redes de Emprendimiento Digital' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cofinanciado por la Unión Europea-Next Generation EU y por la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial.
Nueva línea de ayudas
El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, subraya que esta tercera edición del Programa Xtela se refuerza con un programa de ayudas de SODERCAN para las corporates que contraten a startups.
Esta nueva línea de ayudas se publicará este mes, con un presupuesto de 150.000 euros, y puede llegar a cubrir hasta el 50% del proyecto de colaboración, con un máximo de 10.000 euros.
En las dos primeras ediciones, un total de 29 empresas presentaron 42 retos, los cuales contaron con más de 280 inscripciones provenientes de más de 100 startups. Entre las empresas ya participantes en el programa, en esta nueva edición repiten EDP, GSW, Hospital Virtual Valdecilla y Nissan.
Asimismo, el programa cuenta con la incorporación de nuevas empresas no participantes hasta la fecha: Austral, Banderas Puerta de Hierro, Grupo Consorcio, Centro Tecnológico CTC, DBS Construcciones, Ecrimesa, FROXA, Grupo Tecan, IMEM Ascensores, Grupo Saiz, Oran Auto, Pladomin, Real Racing Club de Santander, Sitelec y Textil Santanderina.
Startups
Las startups participantes, tanto nacionales como internacionales, deberán tener menos de ocho años de vida, poseer un alto potencial innovador en tecnologías 4.0, como robotización, digitalización, fabricación avanzada, automatización, inteligencia artificial, big data, comunicación por satélite y radiofrecuencia, sostenibilidad energética, transición industrial y descarbonización, etc.
Es necesario también que el producto o el servicio mínimo viable que ofrezcan pueda presentarse en el mercado en menos de un año.
Tras el cierre del plazo de inscripción, que finalizará el 16 de mayo, y posterior análisis de las solicitudes, se facilitarán las propuestas a las empresas promotoras de los retos y se procederá a la fase de pitch para la realización de encuentros empresa-startup con el objeto de alcanzar acuerdos de colaboración.
Una vez alcanzado el acuerdo se comenzará a trabajar con el apoyo de intercambio de experiencias y servicios.
El programa culminará con la celebración del Demo Day, un evento en el que empresas y startups presentan los avances, tanto técnicos como comerciales, que hayan conseguido durante la realización del programa.
Los retos
Los retos publicados a través del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación abierta son los siguientes:
- Austral:
- Reto 1: Determinación de la huella de carbono de tejido deportivo de última generación
- Banderas Puerta de Hierro:
- Reto 1: Sistema de cálculo de huella ambiental del producto y herramientas control de consumo energético avanzado
- Grupo Consorcio:
- Reto 1: Herramienta de integración de PLCs en Microsoft Azure
- Reto 2: Sistema predictivo de demanda basado en análisis de datos históricos y variables de mercado
- Reto 3: Sistema automatizado de registro de KPIs de sostenibilidad
- Centro Tecnológico CTC
- Reto 1: Desarrollo de una Cámara IA Plug & Play para aplicaciones industriales
- DBS Construcciones
- Reto 1: Solución tecnológica avanzada para entorno de trabajo colaborativo digital integral (BIM)
- Ecrimesa
- Reto 1: Conectividad ERP CTI Velneo
- Reto 2: Control de accesos seguro, eficiente y ágil en distintas naves adyacentes
- Reto 3: Automatizar/mejorar el picar la cadena robot SOM y extrapolar a VA
- EDP
Más noticias de Economía
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups

















