Dos nuevos talleres se unen a la oferta de actividades de los centros cívicos en octubre y noviembre
El primero de ellos se titula ‘Fotos Vivas’ y se desarrollará en los centros María Cristina, Numancia, Nueva Montaña y Callealtero mientras que el segundo titulado ‘Crea tu Bruja’ se llevará a cabo en el centro Mercedes Cacicedo para niños de 4 a 12 años
Los centros cívicos de Santander van a ampliar su oferta de actividades este mes de octubre y el próximo noviembre con la puesta en marcha de dos talleres, uno para mayores de 15 años y otro para niños de 4 a 12 años con motivo de Halloween.
Así lo ha anunciado la concejala de Participación Ciudadana, Carmen Ruiz, quien ha explicado que el primero de los talleres se titula ‘Fotos Vivas’ y su objetivo es conocer y trabajar sobre las fotografías que conservamos en nuestros archivos personales, aproximándonos a la fotografía histórica, a los modos de conservación y a un sencillo método de digitalización, aprendiendo de manera amena mientras manejamos materiales vintage.
Dirigido a todos los públicos a partir de los 15 años, tiene una duración de 3 horas aproximadamente durante dos días y será impartido en cuatro centros cívicos: Maria Cristina el 23 y 30 de octubre; en Numancia el 28 de octubre y 4 de noviembre; en Nueva Montaña, el 2 y 9 de noviembre; y en el Callealtero los días 12 y 19 de noviembre. Todos ellos serán en horario de 17.00 a 20.00 horas.
Ruiz ha animado a los vecinos a participar de este taller para el que no es necesario tener conocimientos ya que no se trata de un curso de realización de fotografías sino de analizar los objetos fotográficos.
El segundo de los talleres tendrá lugar el viernes 30 de octubre en el centro cívico Mercedes Cacicedo y está dirigido a los niños de entre 4 y 12 años.
Bajo el título ‘Crea tu bruja’, el taller buscará que los participantes sean capaces de elaborar su propia bruja de Halloween a través de diferentes materiales.
Habrá dos grupos: uno en horario de 16:30 a 18:00 horas y un segundo de 18:30 a 20:00 horas.
Debido a la situación excepcional por el COVID-19, las actividades estarán adaptadas a las necesidades sanitarias así como a las normas de los propios centros en los que desde su reapertura el pasado mes de junio es obligatorio el uso de mascarilla, el uso de hidrogel y se ha establecido una organización en base a pequeños grupos para evitar contagios.
Las personas interesadas en inscribirse en los talleres pueden realizar la reserva de plaza de forma presencial o llamando a los centros en los que se van a impartir.
Toda la información de las actividades de los centros cívicos puede consultarse de forma presencial o en las web www.centroscivicossantander.com

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica