Guillermo Blanco destaca la singularidad de los paisajes cántabros

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado hoy la singularidad de los paisajes de Cantabria como uno de los principales activos de la región y ha abogado por contribuir entre todos a su conservación y protección porque “la naturaleza de la que disfrutamos hoy en día es el mejor legado que podemos y debemos dejar a las nuevas generaciones”.
Para ello, ha asegurado que la apuesta del Gobierno de Cantabria es firme en su empeño por mejorar la calidad del medio ambiente en la Comunidad Autónoma y fortalecer las políticas medioambientales con la ayuda y complicidad de todos los agentes sociales “implicados y comprometidos” con el cuidado de la naturaleza, la biodiversidad y los hábitats que existen en la región.
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante la presentación, en La Casona de Reinosa, del libro ‘Paisajes de Cantabria: un geógrafo, un paisaje’, editado por la Consejería de Medio Ambiente, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), en colaboración con la delegación territorial del Colegio de Geógrafos de Cantabria.
Durante su intervención, ha destacado que esta publicación servirá para dar a conocer el “compendio maravilloso de los paisajes singulares que configuran nuestra Cantabria Infinita” y concienciar a la ciudadanía de la importancia de “valorar aún más si cabe los tesoros paisajísticos entre los que vivimos”.
El consejero ha agradecido al Colegio de Geógrafos de Cantabria por su colaboración para que esta publicación “única” haya podido ver la luz y que se compone de 54 paisajes seleccionados por otros tantos geógrafos de Cantabria que acompañan la ilustración con un análisis pormenorizado del paisaje seleccionado.
Tal y como ha explicado, se ha editado un millar de ejemplares que serán distribuidos por la Consejería de Medio Ambiente y el Colegio de Geógrafos entre sus colegiados, así como entre todos los municipios de Cantabria, Institutos de Educación Secundaria y bibliotecas públicas.
Además, los ciudadanos interesados en adquirir la publicación pueden retirar un ejemplar en el Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC), ubicado en la sede del CIMA, en La Lechera de Torrelavega.
Durante su alocución, Blanco también ha querido reconocer la importante labor que desempeña el CIMA a la hora de impulsar la información y la educación ambiental en Cantabria en beneficio del fomento de la investigación ambiental y el cuidado del medio ambiente.
En el acto, el consejero también ha estado acompañado por el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, que ha agradecido esta iniciativa porque que leer esta obra invita a reflexionar sobre el paisaje y la acción del hombre. Por ello, ha insistido en que hay que actuar cuando es necesario “pero de una forma más respetuosa”, al tiempo que ha hecho un llamamiento para “no repetir errores”.
También han asistido, entre otros, el director del CIMA, Agustín Ibáñez; los autores Bruno Palazuelos y Pedro González, así como la presidenta del Colegio de Geógrafos de Cantabria, Bárbara Quevedo, quien se ha encargado de explicar los detalles del libro.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
















