Constituidos los 4 Consejos de Distrito que se reunirán un mínimo de cuatro veces al año

27/06/24


Consejos Distrito

Lorena Gutiérrez ha presidido las cuatro reuniones y ha explicado que las convocatorias se establecerán con suficiente antelación para que todas las asociaciones de vecinos y miembros estén informados sobre las fechas y temas a tratar

Los cuatro Consejos de Distrito de Santander han celebrado esta semana su sesión constitutiva tras la renovación de los vocales que representan a los grupos políticos municipales y de la elección de los representantes vecinales, y empiezan ya a trabajar en la recogida de las primeras propuestas para debatir en la próxima reunión, que tendrá lugar en septiembre.

Así lo ha informado la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, quien ha presidido las cuatro reuniones y ha explicado que uno de los acuerdos tomados ha sido definir su funcionamiento de forma que, al menos, habrá cuatro reuniones al año: junio, septiembre, diciembre y marzo, además de las reuniones extraordinarias que puedan plantearse.

Así, ha indicado que las convocatorias se establecerán con suficiente antelación para que todas las asociaciones y miembros estén informados sobre las fechas y temas a tratar.

Lorena Gutiérrez ha destacado que dichos consejos son “un instrumento de participación fundamental que facilita y fomenta el debate directo entre los grupos políticos municipales y los representantes de los vecinos”.

Los Consejos de Distrito son órganos de participación, consulta, información, control y propuesta de la gestión municipal, sin personalidad jurídica propia, que permiten la participación de los vecinos, colectivos y entidades de un mismo barrio o territorio en la cogestión de los servicios municipales

En ellos, las asociaciones pueden trasladar sus propuestas, sugerencias y preocupaciones, y conocer de primera mano proyectos municipales que afectan a sus barrios o al conjunto de la ciudad.

“Se trata, en definitiva, de hacer ciudad entre todos, contando con los vecinos, que son los que mejor conocen las necesidades de cada barrio; dando voz a sus reivindicaciones, y explicándoles en primera persona las actuaciones municipales”, ha señalado.

La edil ha subrayado que la participación ha sido y va a seguir siendo una de las “señas de identidad” de la política del equipo de gobierno municipal, porque “no se entiende la acción de gobierno si no es con la imprescindible colaboración de los vecinos, destinatarios últimos de las políticas municipales”.

Según ha indicado, esa participación se canaliza, no sólo a través de los cuatro Consejos de Distrito (Noroeste, Nordeste, Sudeste y Suroeste), sino también mediante “un contacto directo y permanente” con cada una de las asociaciones vecinales, a las que se presentan los proyectos municipales antes de su redacción definitiva para que hagan sus aportaciones.

Composición de los Consejos de Distrito

El Consejo de Distrito Noroeste lo preside el concejal de Recursos Humanos, Calidad y Patrimonio, Daniel Portilla, mientras que la vicepresidencia recae en Fran Arias y los vocales son los ediles Eduardo Castillo, Paz Mercedes de la Cuesta, Angel Madariaga, Vicente Nieto y Keruin Polin Martínez

Las asociaciones vecinales presentes en este Consejo son las de la Virgen del Mar, Cierro del Alisal, Amigos de Cazoña, Asociación Piedras Blancas y San Román en Acción.

Por su parte, el Consejo de Distrito Nordeste lo preside el concejal de Innovación, Comercio, Mercados y Protocolo, Álvaro Lavín, como vicepresidenta actúa Zulema Gancedo y los vocales son Mateo Echevarría, Francisco Javier González de Riancho, Laura Velasco, Felipe Piña y Keruin Polin Martínez.

Este órgano se completa con miembros de las asociaciones Fernando Ateca, El Castillo y Cueto.

En el caso del Consejo de Distrito Sudeste, la presidencia recae en la concejala de Cultura, Educación y Juventud, Noemí Méndez; el vicepresidente es Javier García y los vocales son Beatriz Pellón, Concepción González, Laura Velasco, María Victoria Fernández y Keruin Polin Martínez.

En este caso, las asociaciones de vecinos presentes son las de Perines, Sotileza-Barrio Pesquero, Barrio del Rey, Río de la Pila-Aguayos-San Antón, San Pancracio, Encina-Los Ríos, Pedro Velarde, Grupo San Ramón, San Celedonio-Tantín, San Luis-San Juan, calle Alta y Los Arenales, como en todos los casos, en representación del conjunto de colectivos del distrito.

Por último, en el Consejo de Distrito Suroeste la Presidencia está a cargo de la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, y tiene como vicepresidente a Agustín Navarro, y las vocalías son para los ediles Mateo Echevarría, Rosa Maria Pereda, Ángel Madariaga, Vicente Nieto y Keruin Polin Martínez.

Las asociaciones de vecinos presentes en este Consejo de Distrito son las de Iberotanagra, Primero de Mayo, Virgen del Carmen, Nuestra Señora de Loreto y San Joaquín.

Santander cuenta con cuatro consejos de distrito (Suroeste, Noroeste, Sudeste y Nordeste) de los que forman parte representantes de los grupos municipales y vocales en representación de los vecinos (un máximo de diez).

Los vocales de los grupos políticos se renuevan al inicio de la legislatura y los representantes vecinales se eligen cada cuatro años.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

27/06/24

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales