El Ayuntamiento ha concedido 185 licencias de obra mayor en el primer semestre del año
Agustín Navarro destaca el impulso a la promoción de vivienda nueva que se está produciendo en Santander, con 16 licencias concedidas para nuevas promociones que sumarán cerca de 400 viviendas.
El Ayuntamiento de Santander ha concedido un total de 185 licencias de obra mayor durante el primer semestre del año, según el balance realizado por el concejal de Fomento y Vivienda Agustín Navarro.
El edil ha destacado especialmente el impulso a la promoción de vivienda nueva que se está produciendo en Santander, con 16 licencias concedidas para el desarrollo de diferentes promociones, que supondrán la construcción de cerca de 400 viviendas.
Navarro ha asegurado que estas promociones complementan la apuesta municipal para la promoción de vivienda protegida en el municipio, que continúa con la construcción de cerca de 282 nuevas para familias santanderinas en el Sector 1, cuyo sorteo se llevará a cabo este próximo viernes, 5 de julio, en el Palacio de Exposiciones.
En lo que se refiere a vivienda nueva, ha detallado que en los seis primeros meses del año, se ha concedido licencia de obra para la construcción de 54 viviendas en la calle Jorge Sepúlveda; 35 en la avenida de Los Castros 31; 42 más en la calle Carmen Bravo Villasante; 94 viviendas en la parcela 38 del Sector 4; doce viviendas en la calle Esteban de la Foz, 8 viviendas en El Mansín, 10 viviendas en Fernando VI 26, 16 viviendas en Aviche 2; 70 viviendas en la parcela 33 del Sector 4; 12 viviendas en la calle Bellavista; 10 viviendas en La Pereda 36; 5 viviendas nuevas en Reina Victoria; 17 viviendas en El Mazo 18; así como diversas viviendas unifamiliares en Corceño, Mazo de Arriba o El Somo, entre otros.
El responsable municipal ha puesto en valor el impacto económico y la generación de puestos de trabajo, especialmente en el sector de la construcción, que suponen estas inversiones, y ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento para abordar y agilizar al máximo la tramitación de licencias que dan lugar a importantes proyectos para la ciudad, entre los que ha citado la nueva unidad de protonterapia de Valdecilla, la residencia de mayores de Canalejas o las nuevas instalaciones de Global Steel Wire.
También se ha referido a las licencias concedidas para la rehabilitación de edificios (fachadas, cubiertas, portales, etc.), obras de accesibilidad e instalaciones de ascensores, que suman más de medio centenar en la primera mitad del año; a las licencias de cambio de uso de local a vivienda o licencia de primera ocupación para las mismas, que han supuesto la tramitación de 18 expedientes; y a otras licencias asociadas a proyectos empresariales o de administraciones públicas, como la concedida para la rehabilitación energética del edificio de Ministerios en la calle Vargas.

Más noticias de Santander
- Santander recuerda a las tres últimas mujeres y una menor asesinadas por violencia de género
- Organizado un programa de Inteligencia Emocional e Inteligencia Artificial para pymes
- "De la memoria al respeto: recuperando la dignidad en Santander"
- El TUS registra más de 5 millones de usuarios en el primer trimestre del año
- La alcaldesa recibe a los participantes en el programa 'Jóvenes con Talento'
- Santander acoge este fin de semana el 41 Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria
- VOX propone renombrar la Plaza del Ayuntamiento como 'Plaza de España' y proteger el patrimonio histórico de Santander
- Daniel Fernández denuncia que el PP impone sin debate los nuevos nombres de las calles
- Santander es una de las ciudades españolas con la fiscalidad más baja en el impuesto de plusvalía
- Cruz Roja gestionará el servicio de salvamento y socorrismo en playas para este verano