Educación Familiar en Salud se centra el jueves en la prevención del consumo de alcohol en jóvenes
La charla será impartida por la farmacéutica y presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza
La Fundación Caja Cantabria (Casyc) acoge este jueves, a partir de las 19.00 horas, la charla titulada “Prevención del consumo de alcohol en adolescentes”, que será impartida por Rita de la Plaza, farmacéutica y presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria.
El objetivo es, tal y como ha explicado la concejala de Salud, Noemí Méndez, trasladar a los adolescentes la idea de que las intervenciones en esta etapa vital suponen un elemento clave en la mejora de la salud a lo largo de la vida.
Méndez ha explicado que las actividades pretenden favorecer la adquisición de conocimientos y capacidades necesarias para dar valor a la salud, así como para adoptar y mantener estilos de vida saludables y los elementos esenciales de un entorno beneficioso para la salud.
Tras esta jornada, la próxima cita del programa municipal tendrá lugar el 30 de enero, con la psicóloga Teresa Gallego Álvarez, del Colegio Oficial de Psicología de Cantabria, que dará una charla sobre ‘Emociones y altas capacidades. Fomentar el desarrollo integral de los niños’.
Ya en febrero se celebrará otra nueva conferencia. Será el día 13 y tendrá como título ‘La crianza con apego. Intervención del padre en la crianza’ a cargo de Carmen Rodríguez, pediatra y miembro de la Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria.
En las sesiones, que se celebran en jueves alternos, se tratan cuestiones de interés sobre la crianza, cuidado y educación de los niños para favorecer una vida saludable tanto en el ámbito físico como emocional, junto con aquellos temas que preocupan a las familias o a los propios jóvenes.
Abierto a padres, educadores, personas que trabajan con niños y jóvenes, y público general, el ciclo de Educación Familiar en Salud es una iniciativa dirigida a facilitar consejos y orientación para las diferentes etapas vitales de los menores, desde el embarazo y el periodo perinatal, a la primera infancia y la adolescencia.
Para ello, se cuenta con la participación de profesionales del ámbito de la salud, de las organizaciones colegiales, de las sociedades científicas y de distintos servicios municipales, que imparten charlas con un carácter eminentemente participativo y práctico para que resulten útiles a los asistentes.

Más noticias de Santander
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad